Catherine L’Ecuyer

Espacio de divulgación de temas educativos

 

«Cuando muy niños, no necesitamos cuentos de hadas, sino simplemente cuentos. La vida es de por sí bastante interesante. A un niño de siete años puede emocionarle que Perico, al abrir la puerta, se encuentre con un dragón; pero a un niño de tres años le emociona bastante que Perico abra la puerta.» Chesterton

Panel 1

Blog

Solo una sociedad de esclavos necesita justificar el ocio

Por Daniel San Juan Nó “Dice Adam Grant: «Descansar no es una pérdida de tiempo, es una inversión en bienestar; relajarse no es un signo de pereza, es una fuente de energía; los descansos no son una distracción, son una oportunidad para reenfocar la atención; el juego no es una actividad frívola, es un camino … Continuar leyendo Solo una sociedad de esclavos necesita justificar el ocio

La ignorancia se está convirtiendo en un valor social

Entrevista en El Mundo (Olga Sanmartin) a Catherine L’Ecuyer La investigadora advierte de que «nivelar por la base no ayuda a alcanzar la igualdad». «Para cuidar el planeta hay que tener conocimientos rigurosos». La investigadora canadiense afincada en Barcelona Catherine L’Ecuyer (Quebec, 1974) acaba de publicar nuevo libro, Conversaciones con mi maestra. Dudas y certezas … Continuar leyendo La ignorancia se está convirtiendo en un valor social

Panel 3

Biografía

Catherine L’Ecuyer es canadiense, afincada en Barcelona y madre de 4 hijos. Es máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y Doctora en Educación y Psicología. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscience publicó el artículo, The Wonder Approach To Learning, que convierte su tesis en una nueva hipótesis/teoría de aprendizaje. En 2015, recibió el Premio Pajarita de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes por promocionar la cultura del juego en los medios de comunicación y en 2020 fue nombrada miembro honorífico del capítulo español de la Asociación Montessori Internationale. Fue invitada como ponente ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados de España y para la Segunda Cima Europea de Educación organizada por la Comisión Europea, asesoró al Gobierno del Estado de Puebla en México para una reforma de la educación infantil, formó parte de un grupo de trabajo para el Gobierno de España sobre el uso de las tecnologías entre menores y participó en un informe sobre la lectura digital para el CERLALC, de la UNESCO. Forma actualmente parte de un grupo de asesores en materia educativa para el Gobierno de México.

Es investigadora y autora de varios libros y artículos sobre el tema de la educación, entre ellos Educar en la realidad (14ª ed.), sobre el uso de las nuevas tecnologías en la infancia y en la adolescencia, Educar en el asombro (34ª ed.), publicado en ocho idiomas y en 60 países y Conversaciones con mi maestra (2ª ed.), un libro recientemente publiado por Espasa que trata del origen de las distintas corrientes educativas. Su blog lleva más de un millón y medio de visitas, colabora actualmente con el grupo de investigación Mente-Cerebro de la Universidad de Navarra y es articulista para varios medios como El País, La Vanguardia, El Mundo o el Hufftington Post.

Contacto: agenda@catherinelecuyer.com

Panel 4

Agenda de conferencias

ENERO 2023

  • 13 de enero 12h. Pamplona. Seminario para el ICS de la UNAV. ¿Por qué la educación no es puede ser neutra? Abierto al público. Edificio del ICS.
  • 23 de enero. 17h. Vitoria. Formación al claustro del CEU.
  • 23 de enero. 20h. Vitoria. Aiurri Montessori. Educar en el asombro. Inscripción previa (contactar con el centro).

FEBRERO 2023

  • 7 de febrero 18h15. Alicante. Formación al claustro del CEU.
  • 8 de febrero. Alicante. 15h15 Formación al claustro del colegio diocesano Santo Domingo de Orihuela / 17h15 Conferencia a los padres.
  • 9 de febrero. 19h. Madrid. Conferencia privada en el CEU.
  • 21 de febrero. 17h15. Madrid. Formación al claustro del CEU.
  • 21 de febrero. 19h. Madrid. Conferencia para padres Colegio Sanchinaro.
  • 23 de febrero. Terrasa. Formación al claustro de un grupo de colegios.
  • 28 de febrero. Murcia. Formación al claustro del CEU.
  • 28 de febrero. 19h30. Murcia. Charla sobre educacion organizada por Ucomur. Paraninfo de la Universidad de Murcia. Abierto al público.

MARZO 2023

  • 3 de marzo. 17h30. Villaviciosa. Centro de profesores de Gijón y Centro rural agrupado. Educar en el asombro.
  • 4 de marzo. Madrid. TED Francisco de Vitoria.
  • 11 de marzo. 10h: Getafe. Diocesis de Getafe. Jornada de formación. ¿En qué consiste la libertad educativa?
  • 11 de marzo: 19h. Torreviejo. Ayuntamiento de Torreviejo. 2ª edición del Congreso reinventar la educación. Abierto al público.
  • 23 de marzo. Terrasa. Formación al claustro de un grupo de colegios.
  • 25 de marzo: Sevilla. Palacio de Congreso. Enséñate 2023. ¿Cómo educar en un mundo con más pantallas que ventanas?
  • 30 de marzo: Houston EEUU. Evento privado. The Wonder Approach.

ABRIL 2023

  • 13 de abril. Madrid. Charla para padres en colegio Sanchinarro (Educar en la atención).
  • 21 de abril. Ecuador. Evento privado.
  • 20 de abril. Terrasa. Formación al claustro de un grupo de colegios.

MAYO 2023

  • 5 de mayo. 10h30. Cantabria. Congreso de Educación Cantabria XIV. Educar en el asombro.
  • 18 de mayo. 18h. Terrasa. Formación al claustro de un grupo de colegios.

JUNIO 2023

  • Mayo. 18h. Terrasa. Formación al claustro de un grupo de colegios (fecha por confirmar).

AGOSTO 2023

  • 30 de agosto: Lisbón, Portugal.  Ponencia inaugural. EECARA Conference. Abierto al público.

SEPTIEMBRE 2023

  • 21 de septiembre. Terrassa. Evento privado.
  • 22 de septiembre. Córdoba. Sesión inaugural en el Máster de neuropedagogía del Centro Magisterio del Sagrado Corazón
  • 30 de septiembre. EEUU. The 2023 Inquiry Education Summit.

OCTUBRE 2023

  • 5 de octubre. Madrid. Clases en un Máster en la UFV
  • 19 de octubre. Terrassa. Evento privado.

NOVIEMBRE 2023

  • 2 de noviembre. Suiza. Institut Philanthropos. Fondements et fins de l’éducation.
  • 22 de noviembre. Málaga. 12h. Instituto público. Evento privado.
  • 22 de noviembre. Málaga. 17h. Ayuntamiento de Benalmadena.

Esta lista se encuentra en permanente actualización. Todos los detalles se harán conocer con una antelación de 2 semanas por el canal Facebook.

Reserve su conferencia