Películas y libros más bellos para todas las edades

91f47d144d33b049189ffbfb9c59471cQueridos padres, queridas madres,

A petición de muchos lectores, hemos elaborado con mis hijos (que tienen entre 9 y 15 años) una lista de libros y de películas que consideramos «bellos». Son recomendaciones personales, los hemos leído y visto todos.

Los títulos están ordenados por edad y los enlaces corresponden a la versión / edición exacta que recomendamos. Es nuestro pequeño regalo de Navidad. Esperemos que os lleguen a tiempo para la Navidad… mejor dicho, que los Reyes Magos los entreguen a tiempo.

¡Feliz Navidad! Catherine L’Ecuyer & familia


CATEGORÍA películas

1-2 años
La Academia Americana de Pediatría recomienda que, por motivos de salud neurológica, los niños no vean pantallas hasta los 2 años. Por lo tanto, no hay DVD en esa categoría.
3-4 años (de los 3 a los 6 años, los niños no deben ver las pantallas más de una hora al día)
5-6 años (de los 3 a los 6 años, los niños no deben ver las pantallas más de una hora al día)
7-8 años
Películas clásicas / espectáculos / corto metrajes / reportajes para ver en familia (con niños también)

Películas clásicas / reportajes para ver con adolescentes (en algunos casos, se recomienda hacer un «cine forum» en familia trás haberla visto, para comentar algunos aspectos complejos del guión).

CATEGORÍA LIBROS

1-2 años
3-4 años
5-6 años
7-10 años
CATEGORÍA PRE-JUVENIL (10-12 años)
Notas:
  • Los títulos con astériscos (*) son los que gustaron especialmente (se han leído y releído).
  • No se trata de una lista exhaustiva, es una mera propuesta. Cada niño, cada familia es un mundo.
  • Algunos títulos brillan por su ausencia (Cars, Monsters, Madagascar, La Sirenita, Dora, etc.), si lees el libro Educar en el asombro, entenderás el motivo. Las películas de Pixar y de Disney están hechas para gustar a los padres, no para el buen desarrollo de los niños.
  • Los criterios que han servido para elaborar la lista son los siguientes: respeto de la inocencia de los niños, de las etapas de la infancia, de sus ritmos, belleza del dibujo / de la imagen y del mensaje, modelo de relación de apego segura y sana entre padres e hijos, etc. Aporta algo más allá del mero entretenimiento.
  • Muchos títulos de edades tempranas pueden servir también para edades posteriores (ej. Maya, Heidi), a la inversa también podemos escoger títulos de edades posteriores como alternativa atractiva (ej. Tintin, Poppey el Marino) si están acostumbrados a contenidos frenéticos, obscuros o vulgares y se aburren con los contenidos que corresponden a su edad.
  • Algunas películas clásicas están ahora a debate porque se consideran politicamente incorrectas porque contienen escenas machistas o violentas. Las películas antiguas no hablan de los que somos, pero de lo que fuimos. Es bueno hablar de estos temas con los hijos.
  • Tus hijos no leen? Recuerda que cuanto más tarde atrasas el uso de las tecnologías, cuanto más fácil será que lean. Y cuanto más leen los padres, cuanto más leerán los hijos.

Si quieres comprender mejor el trasfondo de esas recomendaciones, puedes leer Educar en el asombro, Educar en la realidad, y Montessori ante el legado pedagógico de Rousseau, tres libros que puedes pedir, dedicados, a agenda@catherinelecuyer.com.

¡Feliz lectura!

9 comentarios sobre “Películas y libros más bellos para todas las edades

  1. Me gusta lo que dice del mundo interior del niño y cómo la imitación de modelos no adecuados lleva a la destrucción o falsificación de este mundo interior.
    Gracias por las ideas.

    Me gusta

  2. Hola,
    Hemos visto ya casi todos los DVD y hemos leído bastantes de los libros, tienen más propuestas parecidas? Os lo agradeceríamos muchísimo.
    Salud,

    Me gusta

    1. Buenos días Judith, perdona la tardanza en responder. Está previso que actualice la lista y añade cosas para edades de la preadolescencia en julio. Avisaré por mis redes!

      Me gusta

  3. Muchas gracias por la lista, es de mucha ayuda.
    Tengo una duda, por qué puede ser no recomendable Alicia en el país de las maravillas cómo libro?
    Gracias por tu criterio experto.
    Un abrazo.

    Me gusta

    1. Buenos días, no lo decía por el libro, sino por el ballet. Me gustan todos los ballets del Royal Opera House, pero este en concreto, es un poco psicodélico. Compramos el DVD y nos decepcionó.

      Me gusta

Responder a Fabiola Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s