¿No estás de acuerdo con el uso de la tableta en el colegio de tus hijos?

A raíz del estudio de la OCED que trata del efecto del uso del ordenador en las aulas, recibo a diario peticiones de padres que me preguntan: "¿Qué puedo hacer para que el colegio de mis hijos no le haga estudiar todo el día con tableta?" "¿Conoces un buen colegio que no usa tabletas, o que … Continuar leyendo ¿No estás de acuerdo con el uso de la tableta en el colegio de tus hijos?

Elogio a la paternidad imperfecta

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País, 14 de febrero 2017 Cuando debatimos sobre estilos parentales, tendemos a polarizar el discurso, echando mano de caricaturas como las del cruel padre “tigre”, del obsesivo “padre helicóptero”, del padre “excesivamente permisivo”, del “pasota”, para nombrar algunos clichés. El padre tigre es autoritario y no duda en despertar … Continuar leyendo Elogio a la paternidad imperfecta

El misterio de la mente absorbente

Por Catherine L'Ecuyer, Publicado en la revista Magisterio, 14/9/2016 Nuestros alumnos quieren hacer todo lo que hacen, pero no hacen todo lo que quieren decía María Montessori. Esa pequeña frase introduce un mundo de matices deliciosas. Libertad no es libertinaje. Necesidad y deseo no siempre caminan de la mano. ¿Cómo conseguir que un niño quiera hacer … Continuar leyendo El misterio de la mente absorbente

La importancia de educar en el asombro y en la realidad

Por Catherine L'Ecuyer, articulo publicado en el Periódico Escuela, octubre 2015.   "Ahora vamos a hacer una ficha. Vamos a pintar un conejo que vive en una granja. Luego vamos a ver unas letras en la tableta. Y luego vamos a escuchar una grabación en inglés. Y, finalmente, os voy a explicar por qué hay que … Continuar leyendo La importancia de educar en el asombro y en la realidad

¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Periodista: Adrián Arcos  Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

«Mamá, es que todo el mundo lo tiene»: para unos Reyes inconformistas

Por Catherine L'Ecuyer -"Mamá, quiero esto porque todo el mundo lo tiene" -"Pero cariño, es que eso no es bello. Es violento, es vulgar…" -"Sí, sí, mamá es bello porque a mi me gusta. Me da igual que no te guste, se lo pediré a los Reyes y ellos me lo traerán." Y te quedas pensativa. … Continuar leyendo «Mamá, es que todo el mundo lo tiene»: para unos Reyes inconformistas

Adictos a un mundo virtual

Saturados por los estímulos que les proporcionan las nuevas tecnologías, los niños pueden perder la capacidad de percibir y disfrutar con la belleza de las cosas reales.

Ignorancia e inocencia no son lo mismo

Por Catherine L'Ecuyer Todos estamos de acuerdo en que los niños son inocentes y en que esa inocencia se ha de proteger. El problema surge cuando decimos que la inocencia se ha de recuperar. Enseguida surgen miradas escépticas. "¿Pero qué será de esos niños inocentes cuando crezcan?" "No pueden ser ignorantes, tontos. Los aplastarán." ¿Quién … Continuar leyendo Ignorancia e inocencia no son lo mismo

La tecnología revolucionará la educación. ¿Sí o no?

Por Catherine L'Ecuyer "La tecnología revolucionará la educación". ¿Te suena ese argumento? ¿Es cierto eso? No te pierdes ese video, que se ha hecho viral en las redes… [http://www.youtube.com/watch?v=GEmuEWjHr5c Os dejo con una frase que ayuda a entender el motivo por el que la tecnología difícilmente podrá revolucionar la educación… "(…) el arte de enseñar es … Continuar leyendo La tecnología revolucionará la educación. ¿Sí o no?

Ipads en las aulas: prudencia y responsabilidad ante la ausencia de evidencias

Por Catherine L'Ecuyer (Texto adaptado al formato reportaje/entrevista, publicado en ABC.es) Ese texto ha sido escrito por encargo en firme de FAPEL (para fapelnews), pero tras entregar el contenido (a tiempo y con los parámetros pactados), no fue publicado. El presidente de FAPEL trabaja en un colegio que usa ipads, uno de los autores de … Continuar leyendo Ipads en las aulas: prudencia y responsabilidad ante la ausencia de evidencias

Tecnología en las aulas: ¿Al servicio de quién?

Por Catherine L'Ecuyer Ya se sabe que Apple paga viajes, alojamiento y comidas lujosas a directivos de los colegios, solo por interesarse en digitalizar sus aulas (ver noticia del NYTimes). Les hacen viajar al Sillicon Valley, lugar en el que se encuentra la sede de Apple, así como en otros países en los que pueden … Continuar leyendo Tecnología en las aulas: ¿Al servicio de quién?

¿Por qué Steve Jobs no dejaba a sus hijos usar el Ipad?

Por Catherine L'Ecuyer   Steve Jobs no dejaba a sus hijos usar el Ipad y limitaba el uso que hacían de otras tecnologías. Esta noticia, que acaba de salir hace poco en el New York Times, ha aterrizado como una bomba y circula a toda velocidad en los medios y en las redes sociales de … Continuar leyendo ¿Por qué Steve Jobs no dejaba a sus hijos usar el Ipad?

¿Es obligatorio unirse a los grupos de WhatsApp de las madres del colegio?

http://clubdemalasmadres.com/la-vuelta-al-colegio-sin-morir-en-el-intento/ Por Catherine L'Ecuyer Jerseys perdidos, barbacoas trimestrales, fiestas de cumpleaños, anuncios de nacimientos, avisos de piojos, etc,, etc. Respondidos por caras contentas, enhorabuenas, manos aplaudiendo, pulgar arriba, "ok", "gracias", "yo tampoco", "yo también", "¡¡¡!!!", etc., etc. Re-respondidos por "gracias a tí", "de nada", "no te preocupes", "¡¡¡!!!", pulgar arriba, manos aplaudiendo, caras contentas, etc., … Continuar leyendo ¿Es obligatorio unirse a los grupos de WhatsApp de las madres del colegio?

¿Cuestión de sensibilidad?

Por Catherine L'Ecuyer En 1939, escuchábamos la primera "palabrota" de la historia del cine, en la última escena de "Lo que el viento se llevó". Desde ese momento hasta el año 2010, el lenguaje violento y soez ha aumentado de forma exponencial, hasta batir todos los récords en 2013, en la película "El lobo de … Continuar leyendo ¿Cuestión de sensibilidad?

El poder corrompe, el servicio embellece (en la educación también)

Por Catherine L'Ecuyer Hace poco me escribía una lectora del blog diciéndome que pusieron celo en la boca de los niños de la clase de su hija. En otro colegio, atando a las manos de los niños durante la siesta. En otro, poniendo películas de horror y literaturas inadecuadas a niños de 10 años. Profesores que … Continuar leyendo El poder corrompe, el servicio embellece (en la educación también)

Apego versus crianza con apego

Catherine L'Ecuyer   Existe la tendencia de confundir apego con crianza con apego.    El apego, es el vínculo de confianza que un niño necesita desarrollar con su principal cuidador, para el buen desarrollo de su personalidad. Repercuta entre otras cosas en su sentido de auto estima, su curiosidad para descubrir. La importancia del apego … Continuar leyendo Apego versus crianza con apego

En cada una de esas deliciosas cabezas…

Por Catherine L'Ecuyer   Los niños no solo aprenden desde el momento en el que van al colegio.   Chesterton decía: “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las … Continuar leyendo En cada una de esas deliciosas cabezas…

¿Todo es cuestión de equilibrio?

Por Catherine L'Ecuyer "Todo es cuestión de equilibrio."   Esa es la gran frase de las personas que no se quieren complicar la vida con grandes reflexiones o con pensamientos que pueden comprometer sus formas de actuar. La idea es: no mojarse.    ¿Cuántos dilemas se nos ha presentado la vida desde que hemos tenido … Continuar leyendo ¿Todo es cuestión de equilibrio?

Tres maneras de combatirla la envidia en los niños (y en los adultos)

Por Catherine L'Ecuyer De todos los vicios, la envidia es el más incomprensible. ¿Por qué?   ¿Cuál es el mecanismo de la envidia?   1. A ve en B algo que no tiene 2. A desea quitárselo a B para poseerlo 3. Al final, B lo sigue poseyendo y A se queda sin esa cosa … Continuar leyendo Tres maneras de combatirla la envidia en los niños (y en los adultos)

El mito de los primeros tres años

Por Catherine L'Ecuyer Parece mentira que haya tanto "jetlag" entre los EEUU y la península ibérica. Bueno, en cuanto a descubrimientos científicos me refiero. Cuando se trata de hamburguesas, de Baby Einstein, del Halloween y de lo último en videojuegos violentos, enseguida nos hacemos con ello. Sin más, os dejo leer lo que se publicaba … Continuar leyendo El mito de los primeros tres años

El uso y el abuso de las palabras y del silencio

Por Catherine L'Ecuyer El mejor regalo que le podemos hacer a nuestros hijos, es enseñarles a usar y a no abusar de las palabras y del silencio.   No se trata del uso correcto gramáticamente hablando, pero de la oportunidad en el hablar. Porque en función de ello, les enseñaremos conceptos mucho más profundos referentes … Continuar leyendo El uso y el abuso de las palabras y del silencio

Lanzado al espacio sin hilo invisible

Por Catherine L'Ecuyer Rachel Carson decía que un niño solo se puede asombrar en compañía de un adulto. ¡Cuántas implicaciones conlleva esa afirmación!   Si es así, entonces quiere decir que los niños pequeños solo conocen por sí mismo de verdad cuando pueden triangular entre su principal cuidador y el entorno que están descubriendo. ¿Qué … Continuar leyendo Lanzado al espacio sin hilo invisible

Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"

Por Catherine L'Ecuyer Una de las preguntas que más escucho: "Los niños nos piden cosas que no son bellas y que no contribuyen a su buen desarrollo como persona. ¿Qué podemos hacer para contrarrestar el argumento ¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"? Esa pregunta es actual, especialmente en un momento en que nuestros hijos … Continuar leyendo Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"

La pornografía: Perder la ignorancia para que no pierdan la inocencia

Por Catherine L'Ecuyer, artículo publicado en 2012 La noticia está extraída de un artículo de MailOnline por John Woods   Jamie tiene ahora 13 años. Nunca ha besado una niña, pero está listado en el registro de delinquentes sexuales. ¿Y eso? Jamie tenía 10 años, era un niño normal y corriente. Una noche le invitarón a dormir … Continuar leyendo La pornografía: Perder la ignorancia para que no pierdan la inocencia

Pornografía «suave» e infancia

Martin Daubney con su pareja y su hijo, Sonny Fuente: Articulo de MailOnline, 8 de junio 2012 Por Catherine L'Ecuyer Fuente: Articulo de Martin Daubney, publicado en Mail Online, 8 de junio 2012 ¿Quién es Martin Daubney? Ha sido editor para la famosa revista inglesa Loaded, que vende medio millón de ejemplares al mes. Loaded no … Continuar leyendo Pornografía «suave» e infancia

¿Llorarán o no llorarán?

Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué lloran algunos niños el primer día de colé, y por qué otros no lloran? Nos parece bien misterioso, pero en realidad, no lo es tanto.   La teoría del apego nos da unas pistas. Los niños se apegan a sus principales cuidadores entre los 6 y los 18 meses. A los 18 … Continuar leyendo ¿Llorarán o no llorarán?

Asombro, respeto y autoridad

Por Catherine L'Ecuyer   ¿Cómo conseguir que los niños tengan respeto para el conocimiento y para quien se lo transmite?  Podemos enseñar a los niños una serie de conceptos, de nombres de cosas, llenarles de datos como si fueran máquinas inteligentes, pero si no conseguimos que el preámbulo de ese conocimiento tenga como origen el … Continuar leyendo Asombro, respeto y autoridad

La naturaleza, primera ventana de asombro

Por Catherine L'Ecuyer ¿Qué provoca el asombro? La Belleza es una de las características del ser que provoca asombro. "Sólo el asombro conoce", dicen los filósofos. Después de un paseo silencioso en el bosque sagrado de la Sagrada Familia de Barcelona, podemos preguntarnos por lo que despertó el genio de Gaudí, para inspirarle esa obra indescriptible. Sabemos … Continuar leyendo La naturaleza, primera ventana de asombro

El mundo, visto en 2 dimensiones

"Hemos de preguntarnos si realmente es necesario, por ejemplo, que los niños pequeños aprendan por primera vez a través de las nuevas tecnologías. ¿Es bueno que estrenen la virtualidad del mundo digital antes de la realidad del mundo? Hemos de redescubrir el valor que tiene un paseo por el bosque, por la calle, por el … Continuar leyendo El mundo, visto en 2 dimensiones

La Belleza se encuentra en el lugar menos esperado

Por Catherine L'Ecuyer La Belleza se encuentra en el lugar en el que menos esperamos encontrarla. Que le pregunten a Kelle Hampton. Kelle Hampton está casada, tiene dos niñas, es bloguera y fotógrafa. Antes de nacer su segunda hija, Nella, reconoce haber tenido una vida muy fácil. Según ella, lo más doloroso hasta entonces había … Continuar leyendo La Belleza se encuentra en el lugar menos esperado

La Navidad, por Chesterton

"La Navidad, que en el siglo XVII tuvo que ser rescatada de la tristeza, tiene que ser rescatada en el siglo XX de la frivolidad. (...) La gente está perdiendo la capacidad de disfrutar la Navidad porque la ha identificado con el regocijo. Una vez que han perdido de vista la antigua sugestión de que es … Continuar leyendo La Navidad, por Chesterton

Espinacas, hábitos y belleza

  Por Catherine L'Ecuyer Todos tenemos un proyecto, unas ideas que quisiéramos transmitir a nuestros hijos. Lo que algunos llaman "educación en valores". ¿Cómo transmitirlo?  Metafóricamente, podemos recurrir al caso de las espinacas. Podemos preguntarnos: ¿Cómo conseguir que una persona tenga cariño a las espinacas? Hay varios caminos.   1. Esperar a que el niño tenga edad … Continuar leyendo Espinacas, hábitos y belleza

El método Estivill ha muerto

Por Catherine L'Ecuyer ¿De dónde viene el método Estivill? Pues no viene del Dr. Estivill, sino del Dr. Ferber, un americano que propuso, en el año 1983, un método para conseguir inculcar el hábito del sueño en niños de más de 3 meses, a base de dejarles llorar, usando una técnica que consiste en la … Continuar leyendo El método Estivill ha muerto

¿Hacemos la prueba del aburrimiento?

Por Catherine L'Ecuyer Ahora que estamos de vacaciones, es un buen momento para observar a nuestros hijos en momentos en que no hay actividades estructuradas, ni sobre estímulos externos. Hagamos lo que llamo yo la "prueba del aburrimiento". Dejémoslos jugar libremente unas 2 horas con sus hermanos, sin juguetes, sin colchonetas, sin cromos, sin pantallas, … Continuar leyendo ¿Hacemos la prueba del aburrimiento?

El asombro: lo que suscita interés por una historia

Por Catherine L'Ecuyer   Según un reciente estudio americano, lo que hace que una historia se trasmita más rápidamente en la red por el boca a boca, es el asombro que provoca en sus lectores. En el estudio, realizado por la Universidad de Pennsylvania, analizaron una serie de variables con respecto a la comunicación de … Continuar leyendo El asombro: lo que suscita interés por una historia

Lluvia y pantalla

Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué los niños de hoy en día se ponen a correr, asustados, cuando les cae una gota? ¿Por qué tienen miedo a la humedad y al frío? Porque existe una creencia popular falsa que los niños contraen resfriados y gripes cuando están fuera en invierno. "Es más fácil romper un átomo … Continuar leyendo Lluvia y pantalla

La madurez: la explicitación de la niñez

  A continuación, el fragmento de un libro "La Admiración: saber mirar es saber vivir" (EINUSA), de Miguel Ángel Martí García, Catedrático, de Filosofía. "No es bueno pasar muy por encima del mundo de los niños. Ellos sin saberlo, a condición de que les observemos, pueden enseñarnos muchas cosas. El brillo de sus ojos manifiesta … Continuar leyendo La madurez: la explicitación de la niñez

¿Quién es el guapo que le va a poner el cascabel al gato?

Por Catherine L'Ecuyer Pau Casals decía, “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.” Si hay tanto conformismo y tanta falta de libertad en nuestra sociedad, es porque faltan “agitadores buenos”, gente libre y que piensa, como el niño … Continuar leyendo ¿Quién es el guapo que le va a poner el cascabel al gato?

¿Qué es el asombro?

Por Catherine L'Ecuyer Una hormiga que da cosquillas en la palma de la mano, la barba de papa que pica cuando le da el beso de buenas noches, la sombra que se mueve cuando camina... El genio, la afectividad y la imaginación del niño se pone en marcha. Cuando se acerca a la chimenea en … Continuar leyendo ¿Qué es el asombro?

Películas y libros más bellos para todas las edades

Queridos padres, queridas madres, A petición de muchos lectores, hemos elaborado con mis hijos (que tienen entre 9 y 15 años) una lista de libros y de películas que consideramos "bellos". Son recomendaciones personales, los hemos leído y visto todos. Los títulos están ordenados por edad y los enlaces corresponden a la versión / edición … Continuar leyendo Películas y libros más bellos para todas las edades

En cada niño, un Universo recién estrenado

Catherine L'Ecuyer “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las cosas del mundo son hechas de nuevo y el Universo se pone de nuevo a prueba. Cuando paseamos … Continuar leyendo En cada niño, un Universo recién estrenado