Los neuromitos que llevan a educar sin base científica

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 4/07/2017 Las malas interpretaciones cuajan con fuerza en el ámbito educativo, creando falsas creencias que generan una amplia oferta comercial. En los últimos años se han multiplicado los métodos educativos y las aplicaciones y los dispositivos llamados inteligentes que pretenden potenciar la inteligencia de nuestros hijos. Lo … Continuar leyendo Los neuromitos que llevan a educar sin base científica

¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Periodista: Adrián Arcos  Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante el Congreso de Diputados (Comisión de Educación y Deportes)

http://www.youtube.com/watch?v=tChIOC6B0eU Texto completo de la ponencia (27/5/15): Señoras y Señores Diputados, ¿Por qué los niños suben los toboganes escalando en vez de por las escaleras? Y les decimos: "¡No hagas eso!" ¿Por qué lo hacen? ¿Por mala educación? No… Lo hacen porque buscan retos que se ajustan a sus capacidades. Jugar es eso… ¡No es … Continuar leyendo Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante el Congreso de Diputados (Comisión de Educación y Deportes)

El mito de los primeros tres años

Por Catherine L'Ecuyer Parece mentira que haya tanto "jetlag" entre los EEUU y la península ibérica. Bueno, en cuanto a descubrimientos científicos me refiero. Cuando se trata de hamburguesas, de Baby Einstein, del Halloween y de lo último en videojuegos violentos, enseguida nos hacemos con ello. Sin más, os dejo leer lo que se publicaba … Continuar leyendo El mito de los primeros tres años