Queridos padres, queridas madres, A petición de muchos lectores, hemos elaborado con mis hijos (que tienen entre 9 y 15 años) una lista de libros y de películas que consideramos "bellos". Son recomendaciones personales, los hemos leído y visto todos. Los títulos están ordenados por edad y los enlaces corresponden a la versión / edición … Continuar leyendo Películas y libros más bellos para todas las edades
Categoría: Asombro
El derecho a una infancia libre de fanatismo e ideologías políticas
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 05/10/2017 ¿Quién no tiene una opinión hecha respecto a los hechos que han ocurrido en Barcelona esta semana? Solo falta escuchar las noticias en cadenas distintas, o entrar en las redes para constatar hasta qué punto las posturas están polarizadas y para percibir el creciente clima de … Continuar leyendo El derecho a una infancia libre de fanatismo e ideologías políticas
No te engañes, tu hijo no necesita una tableta
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 28/07/2017 La tecnología es útil en mentes preparadas para usarlas, no en mentes inmaduras sin autocontrol. La Asociación de Pediatría Canadiense ha publicado recientemente sus recomendaciones respecto al consumo de medios digitales en edades tempranas. Se parecen mucho a las recientes de la Academia Americana de Pediatría. Es lógico, ya que … Continuar leyendo No te engañes, tu hijo no necesita una tableta
Los neuromitos que llevan a educar sin base científica
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 4/07/2017 Las malas interpretaciones cuajan con fuerza en el ámbito educativo, creando falsas creencias que generan una amplia oferta comercial. En los últimos años se han multiplicado los métodos educativos y las aplicaciones y los dispositivos llamados inteligentes que pretenden potenciar la inteligencia de nuestros hijos. Lo … Continuar leyendo Los neuromitos que llevan a educar sin base científica
¿Y si estamos ahogando la sed de aprender de los niños con un bombardeo de estímulos?
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 01/06/2017 Los incentivos externos saturan los sentidos, empachan y anestesian la capacidad de saborear lo lento de lo ordinario. Qué curioso que el niño de 18 meses vaya corriendo hacía el enchufe y tire del mantel sin que tengamos que prometerle recompensas a cambio. Ni los castigos, … Continuar leyendo ¿Y si estamos ahogando la sed de aprender de los niños con un bombardeo de estímulos?
¿Por qué todos opinan sobre como criar a los hijos de los demás?
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 16/03/2017 Hace 12 años. Eran las dos de la mañana y llevaba apenas unas horas estrenando, con sentimientos encontrados, esa maravilla que llamamos maternidad. Asombro, euforia, pero también culpabilidad, dolor y miedo. Nadie me había dicho que la lactancia iba a ser un calvario. Mientras luchaba en … Continuar leyendo ¿Por qué todos opinan sobre como criar a los hijos de los demás?
Cómo estamos matando la infancia de nuestros hijos
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 23 de febrero 2017 ¿Hemos matado la infancia? Vaya, que pregunta más exagerada. ¡Si están más que vivos esos niños! Les aburren las muñecas y no se conforman con el tradicional pilla, pilla. Mírales qué despejados, qué avanzados y “maduros” van, vestidos sexys, con esas poses sensuales, … Continuar leyendo Cómo estamos matando la infancia de nuestros hijos
La educación, una obra maestra
El misterio de la mente absorbente
Por Catherine L'Ecuyer, Publicado en la revista Magisterio, 14/9/2016 Nuestros alumnos quieren hacer todo lo que hacen, pero no hacen todo lo que quieren decía María Montessori. Esa pequeña frase introduce un mundo de matices deliciosas. Libertad no es libertinaje. Necesidad y deseo no siempre caminan de la mano. ¿Cómo conseguir que un niño quiera hacer … Continuar leyendo El misterio de la mente absorbente
Contemplar un niño durmiendo
Por Catherine L'Ecuyer Autora de Educar en el asombro Qué maravilla la de contemplar un niño durmiendo. ¿Por qué será que cuando los vemos así, quisiéramos despertarles, para achucharles y decirles que les queremos todas las veces que no lo hemos hecho? ¡Qué sensación maravillosamente extraña la de querer dormir impacientemente al que está … Continuar leyendo Contemplar un niño durmiendo
La importancia de educar en el asombro y en la realidad
Por Catherine L'Ecuyer, articulo publicado en el Periódico Escuela, octubre 2015. "Ahora vamos a hacer una ficha. Vamos a pintar un conejo que vive en una granja. Luego vamos a ver unas letras en la tableta. Y luego vamos a escuchar una grabación en inglés. Y, finalmente, os voy a explicar por qué hay que … Continuar leyendo La importancia de educar en el asombro y en la realidad
¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?
Periodista: Adrián Arcos Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?
Toca, observa, huele, siente…
Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…
Ignorancia e inocencia no son lo mismo
Por Catherine L'Ecuyer Todos estamos de acuerdo en que los niños son inocentes y en que esa inocencia se ha de proteger. El problema surge cuando decimos que la inocencia se ha de recuperar. Enseguida surgen miradas escépticas. "¿Pero qué será de esos niños inocentes cuando crezcan?" "No pueden ser ignorantes, tontos. Los aplastarán." ¿Quién … Continuar leyendo Ignorancia e inocencia no son lo mismo
Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
Por Gema Eizaguirre (entrevista publicada en la Revista Padres y Colegios, número de Junio) Texto de la entrevista: Conferencias como Asombro y Belleza en la Educación y libros como Educar en el asombro (Ed. Plataforma) han llevado a esta canadiense licenciada en Derecho a acaparar la atención de millones de padres y profesores. Su blog … Continuar leyendo Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
En cada una de esas deliciosas cabezas…
Por Catherine L'Ecuyer Los niños no solo aprenden desde el momento en el que van al colegio. Chesterton decía: “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las … Continuar leyendo En cada una de esas deliciosas cabezas…
Asombro, respeto y autoridad
Por Catherine L'Ecuyer ¿Cómo conseguir que los niños tengan respeto para el conocimiento y para quien se lo transmite? Podemos enseñar a los niños una serie de conceptos, de nombres de cosas, llenarles de datos como si fueran máquinas inteligentes, pero si no conseguimos que el preámbulo de ese conocimiento tenga como origen el … Continuar leyendo Asombro, respeto y autoridad
La Navidad, por Chesterton
"La Navidad, que en el siglo XVII tuvo que ser rescatada de la tristeza, tiene que ser rescatada en el siglo XX de la frivolidad. (...) La gente está perdiendo la capacidad de disfrutar la Navidad porque la ha identificado con el regocijo. Una vez que han perdido de vista la antigua sugestión de que es … Continuar leyendo La Navidad, por Chesterton
El asombro: lo que suscita interés por una historia
Por Catherine L'Ecuyer Según un reciente estudio americano, lo que hace que una historia se trasmita más rápidamente en la red por el boca a boca, es el asombro que provoca en sus lectores. En el estudio, realizado por la Universidad de Pennsylvania, analizaron una serie de variables con respecto a la comunicación de … Continuar leyendo El asombro: lo que suscita interés por una historia
La madurez: la explicitación de la niñez
A continuación, el fragmento de un libro "La Admiración: saber mirar es saber vivir" (EINUSA), de Miguel Ángel Martí García, Catedrático, de Filosofía. "No es bueno pasar muy por encima del mundo de los niños. Ellos sin saberlo, a condición de que les observemos, pueden enseñarnos muchas cosas. El brillo de sus ojos manifiesta … Continuar leyendo La madurez: la explicitación de la niñez
¿Qué es el asombro?
Por Catherine L'Ecuyer Una hormiga que da cosquillas en la palma de la mano, la barba de papa que pica cuando le da el beso de buenas noches, la sombra que se mueve cuando camina... El genio, la afectividad y la imaginación del niño se pone en marcha. Cuando se acerca a la chimenea en … Continuar leyendo ¿Qué es el asombro?
En cada niño, un Universo recién estrenado
Catherine L'Ecuyer “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las cosas del mundo son hechas de nuevo y el Universo se pone de nuevo a prueba. Cuando paseamos … Continuar leyendo En cada niño, un Universo recién estrenado
La duda, una tabla de gimnasia imprescindible
Catherine L'Ecuyer La persona asombrada duda. Su duda no es la del escéptico que niega la existencia de la realidad, ni la del que ve la duda sistemática como un método y un fin en si. Es una duda compatible con la posibilidad de conocer. La persona asombrada se caracteriza por una actitud de … Continuar leyendo La duda, una tabla de gimnasia imprescindible