Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 28/07/2017 La tecnología es útil en mentes preparadas para usarlas, no en mentes inmaduras sin autocontrol. La Asociación de Pediatría Canadiense ha publicado recientemente sus recomendaciones respecto al consumo de medios digitales en edades tempranas. Se parecen mucho a las recientes de la Academia Americana de Pediatría. Es lógico, ya que … Continuar leyendo No te engañes, tu hijo no necesita una tableta
Categoría: Apego
Los neuromitos que llevan a educar sin base científica
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 4/07/2017 Las malas interpretaciones cuajan con fuerza en el ámbito educativo, creando falsas creencias que generan una amplia oferta comercial. En los últimos años se han multiplicado los métodos educativos y las aplicaciones y los dispositivos llamados inteligentes que pretenden potenciar la inteligencia de nuestros hijos. Lo … Continuar leyendo Los neuromitos que llevan a educar sin base científica
¿Por qué todos opinan sobre como criar a los hijos de los demás?
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 16/03/2017 Hace 12 años. Eran las dos de la mañana y llevaba apenas unas horas estrenando, con sentimientos encontrados, esa maravilla que llamamos maternidad. Asombro, euforia, pero también culpabilidad, dolor y miedo. Nadie me había dicho que la lactancia iba a ser un calvario. Mientras luchaba en … Continuar leyendo ¿Por qué todos opinan sobre como criar a los hijos de los demás?
Elogio a la paternidad imperfecta
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País, 14 de febrero 2017 Cuando debatimos sobre estilos parentales, tendemos a polarizar el discurso, echando mano de caricaturas como las del cruel padre “tigre”, del obsesivo “padre helicóptero”, del padre “excesivamente permisivo”, del “pasota”, para nombrar algunos clichés. El padre tigre es autoritario y no duda en despertar … Continuar leyendo Elogio a la paternidad imperfecta
Contemplar un niño durmiendo
Por Catherine L'Ecuyer Autora de Educar en el asombro Qué maravilla la de contemplar un niño durmiendo. ¿Por qué será que cuando los vemos así, quisiéramos despertarles, para achucharles y decirles que les queremos todas las veces que no lo hemos hecho? ¡Qué sensación maravillosamente extraña la de querer dormir impacientemente al que está … Continuar leyendo Contemplar un niño durmiendo
La importancia de educar en el asombro y en la realidad
Por Catherine L'Ecuyer, articulo publicado en el Periódico Escuela, octubre 2015. "Ahora vamos a hacer una ficha. Vamos a pintar un conejo que vive en una granja. Luego vamos a ver unas letras en la tableta. Y luego vamos a escuchar una grabación en inglés. Y, finalmente, os voy a explicar por qué hay que … Continuar leyendo La importancia de educar en el asombro y en la realidad
Toca, observa, huele, siente…
Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…
Apego versus crianza con apego
Catherine L'Ecuyer Existe la tendencia de confundir apego con crianza con apego. El apego, es el vínculo de confianza que un niño necesita desarrollar con su principal cuidador, para el buen desarrollo de su personalidad. Repercuta entre otras cosas en su sentido de auto estima, su curiosidad para descubrir. La importancia del apego … Continuar leyendo Apego versus crianza con apego
Cuando la verdad se disfraza de ideología
Por Catherine L'Ecuyer El video que podeis ver a continuación es una maravilla. Está hecho y narrado por una maestra, investigadora y experta en educación, Jenet Erickson. Describe el sentido del fracaso que tenemos la mayoría de las madres, como consecuencia de la industria del consejo educativo, que nos bombardea cada día, amenazando que si no … Continuar leyendo Cuando la verdad se disfraza de ideología
Lanzado al espacio sin hilo invisible
Por Catherine L'Ecuyer Rachel Carson decía que un niño solo se puede asombrar en compañía de un adulto. ¡Cuántas implicaciones conlleva esa afirmación! Si es así, entonces quiere decir que los niños pequeños solo conocen por sí mismo de verdad cuando pueden triangular entre su principal cuidador y el entorno que están descubriendo. ¿Qué … Continuar leyendo Lanzado al espacio sin hilo invisible
¿Llorarán o no llorarán?
Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué lloran algunos niños el primer día de colé, y por qué otros no lloran? Nos parece bien misterioso, pero en realidad, no lo es tanto. La teoría del apego nos da unas pistas. Los niños se apegan a sus principales cuidadores entre los 6 y los 18 meses. A los 18 … Continuar leyendo ¿Llorarán o no llorarán?
El método Estivill ha muerto
Por Catherine L'Ecuyer ¿De dónde viene el método Estivill? Pues no viene del Dr. Estivill, sino del Dr. Ferber, un americano que propuso, en el año 1983, un método para conseguir inculcar el hábito del sueño en niños de más de 3 meses, a base de dejarles llorar, usando una técnica que consiste en la … Continuar leyendo El método Estivill ha muerto
Según estudios, «los niños son más agresivos cuanto más tiempo pasan en guarderías»
A continuación, una entrevista realizada por el periódico El Mundo a Jay Berlsky, psícologo investigador mundialmente reconocido en el campo del desarrollo infantil y los estudios de la familia, Director del Institute for the Study of Children de la Universidad de Londres y Investigador principal del Study of Early Child Care, el más ambicioso estudio … Continuar leyendo Según estudios, «los niños son más agresivos cuanto más tiempo pasan en guarderías»
La relación entre el TDAH y el apego inseguro
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los principales motivos de consulta de los niños en los servicios de psiquiatría y psicología infantil en todo el mundo. ¿Existe una relación entre el TDAH y el apego inseguro? Según un estudio realizado por el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, la … Continuar leyendo La relación entre el TDAH y el apego inseguro
Nora Rodríguez relaciona el acoso escolar con la falta de apego seguro
Nora Rodríguez, Pedagoga y escritora argentina, con dos importantes libros a su haber: "Guerra en las aulas" y "Stopbullying", dice que el perfil del acosador es "un adolescente con muy baja autoestima debido a esta falta de adulto en la infancia, porque los padres trabajamos, y porque muchos niños muy chicos han estado a cargo … Continuar leyendo Nora Rodríguez relaciona el acoso escolar con la falta de apego seguro