¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Periodista: Adrián Arcos  Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Toca, observa, huele, siente…

Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…

Adictos a un mundo virtual

Saturados por los estímulos que les proporcionan las nuevas tecnologías, los niños pueden perder la capacidad de percibir y disfrutar con la belleza de las cosas reales.

El mundo, visto en 2 dimensiones

"Hemos de preguntarnos si realmente es necesario, por ejemplo, que los niños pequeños aprendan por primera vez a través de las nuevas tecnologías. ¿Es bueno que estrenen la virtualidad del mundo digital antes de la realidad del mundo? Hemos de redescubrir el valor que tiene un paseo por el bosque, por la calle, por el … Continuar leyendo El mundo, visto en 2 dimensiones