Saturados por los estímulos que les proporcionan las nuevas tecnologías, los niños pueden perder la capacidad de percibir y disfrutar con la belleza de las cosas reales.
Categoría: Sobreestimulación
¿Cuestión de sensibilidad?
Por Catherine L'Ecuyer En 1939, escuchábamos la primera "palabrota" de la historia del cine, en la última escena de "Lo que el viento se llevó". Desde ese momento hasta el año 2010, el lenguaje violento y soez ha aumentado de forma exponencial, hasta batir todos los récords en 2013, en la película "El lobo de … Continuar leyendo ¿Cuestión de sensibilidad?
Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
Por Gema Eizaguirre (entrevista publicada en la Revista Padres y Colegios, número de Junio) Texto de la entrevista: Conferencias como Asombro y Belleza en la Educación y libros como Educar en el asombro (Ed. Plataforma) han llevado a esta canadiense licenciada en Derecho a acaparar la atención de millones de padres y profesores. Su blog … Continuar leyendo Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
¿Hacemos la prueba del aburrimiento?
Por Catherine L'Ecuyer Ahora que estamos de vacaciones, es un buen momento para observar a nuestros hijos en momentos en que no hay actividades estructuradas, ni sobre estímulos externos. Hagamos lo que llamo yo la "prueba del aburrimiento". Dejémoslos jugar libremente unas 2 horas con sus hermanos, sin juguetes, sin colchonetas, sin cromos, sin pantallas, … Continuar leyendo ¿Hacemos la prueba del aburrimiento?
Bob Esponja fomenta el déficit de atención y la impulsividad
Por Catherine L'Ecuyer Acaba de salir un estudio que relaciona Bob Esponja con problemas de aprendizaje y de autocontrol. Los niños del estudio expuestos a 9 minutos de Bob Esponja solo pudieron esperar 2 minutos y medio para comerse la merienda, mientras los que estaban expuestos a Caillou y los que dibujaban tranquilamente pudieron esperar 4 … Continuar leyendo Bob Esponja fomenta el déficit de atención y la impulsividad