El derecho a una infancia libre de fanatismo e ideologías políticas

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 05/10/2017 ¿Quién no tiene una opinión hecha respecto a los hechos que han ocurrido en Barcelona esta semana? Solo falta escuchar las noticias en cadenas distintas, o entrar en las redes para constatar hasta qué punto las posturas están polarizadas y para percibir el creciente clima de … Continuar leyendo El derecho a una infancia libre de fanatismo e ideologías políticas

Los neuromitos que llevan a educar sin base científica

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 4/07/2017 Las malas interpretaciones cuajan con fuerza en el ámbito educativo, creando falsas creencias que generan una amplia oferta comercial. En los últimos años se han multiplicado los métodos educativos y las aplicaciones y los dispositivos llamados inteligentes que pretenden potenciar la inteligencia de nuestros hijos. Lo … Continuar leyendo Los neuromitos que llevan a educar sin base científica

Cómo estamos matando la infancia de nuestros hijos

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 23 de febrero 2017 ¿Hemos matado la infancia? Vaya, que pregunta más exagerada. ¡Si están más que vivos esos niños! Les aburren las muñecas y no se conforman con el tradicional pilla, pilla. Mírales qué despejados, qué avanzados y “maduros” van, vestidos sexys, con esas poses sensuales, … Continuar leyendo Cómo estamos matando la infancia de nuestros hijos

Toca, observa, huele, siente…

Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…

Ignorancia e inocencia no son lo mismo

Por Catherine L'Ecuyer Todos estamos de acuerdo en que los niños son inocentes y en que esa inocencia se ha de proteger. El problema surge cuando decimos que la inocencia se ha de recuperar. Enseguida surgen miradas escépticas. "¿Pero qué será de esos niños inocentes cuando crezcan?" "No pueden ser ignorantes, tontos. Los aplastarán." ¿Quién … Continuar leyendo Ignorancia e inocencia no son lo mismo

El mito de los primeros tres años

Por Catherine L'Ecuyer Parece mentira que haya tanto "jetlag" entre los EEUU y la península ibérica. Bueno, en cuanto a descubrimientos científicos me refiero. Cuando se trata de hamburguesas, de Baby Einstein, del Halloween y de lo último en videojuegos violentos, enseguida nos hacemos con ello. Sin más, os dejo leer lo que se publicaba … Continuar leyendo El mito de los primeros tres años

Lanzado al espacio sin hilo invisible

Por Catherine L'Ecuyer Rachel Carson decía que un niño solo se puede asombrar en compañía de un adulto. ¡Cuántas implicaciones conlleva esa afirmación!   Si es así, entonces quiere decir que los niños pequeños solo conocen por sí mismo de verdad cuando pueden triangular entre su principal cuidador y el entorno que están descubriendo. ¿Qué … Continuar leyendo Lanzado al espacio sin hilo invisible

Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"

Por Catherine L'Ecuyer Una de las preguntas que más escucho: "Los niños nos piden cosas que no son bellas y que no contribuyen a su buen desarrollo como persona. ¿Qué podemos hacer para contrarrestar el argumento ¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"? Esa pregunta es actual, especialmente en un momento en que nuestros hijos … Continuar leyendo Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"

La pornografía: Perder la ignorancia para que no pierdan la inocencia

Por Catherine L'Ecuyer, artículo publicado en 2012 La noticia está extraída de un artículo de MailOnline por John Woods   Jamie tiene ahora 13 años. Nunca ha besado una niña, pero está listado en el registro de delinquentes sexuales. ¿Y eso? Jamie tenía 10 años, era un niño normal y corriente. Una noche le invitarón a dormir … Continuar leyendo La pornografía: Perder la ignorancia para que no pierdan la inocencia

Pornografía «suave» e infancia

Martin Daubney con su pareja y su hijo, Sonny Fuente: Articulo de MailOnline, 8 de junio 2012 Por Catherine L'Ecuyer Fuente: Articulo de Martin Daubney, publicado en Mail Online, 8 de junio 2012 ¿Quién es Martin Daubney? Ha sido editor para la famosa revista inglesa Loaded, que vende medio millón de ejemplares al mes. Loaded no … Continuar leyendo Pornografía «suave» e infancia

¿Hacemos la prueba del aburrimiento?

Por Catherine L'Ecuyer Ahora que estamos de vacaciones, es un buen momento para observar a nuestros hijos en momentos en que no hay actividades estructuradas, ni sobre estímulos externos. Hagamos lo que llamo yo la "prueba del aburrimiento". Dejémoslos jugar libremente unas 2 horas con sus hermanos, sin juguetes, sin colchonetas, sin cromos, sin pantallas, … Continuar leyendo ¿Hacemos la prueba del aburrimiento?

La madurez: la explicitación de la niñez

  A continuación, el fragmento de un libro "La Admiración: saber mirar es saber vivir" (EINUSA), de Miguel Ángel Martí García, Catedrático, de Filosofía. "No es bueno pasar muy por encima del mundo de los niños. Ellos sin saberlo, a condición de que les observemos, pueden enseñarnos muchas cosas. El brillo de sus ojos manifiesta … Continuar leyendo La madurez: la explicitación de la niñez

El Ratoncito, los Reyes y otros misterios…

Por Catherine L'Ecuyer “Cuando el niño haya llegado a la edad de razón, sus padres deberían tomar la iniciativa de decirle que no existen el Ratoncito, los Reyes, y todas estas cosas.  No vaya a ser que se entere por otros, y entonces los padres habremos perdido toda credibilidad”.  Los padres se quedan perplejos frente … Continuar leyendo El Ratoncito, los Reyes y otros misterios…