¿Y si estamos ahogando la sed de aprender de los niños con un bombardeo de estímulos?

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 01/06/2017 Los incentivos externos saturan los sentidos, empachan y anestesian la capacidad de saborear lo lento de lo ordinario. Qué curioso que el niño de 18 meses vaya corriendo hacía el enchufe y tire del mantel sin que tengamos que prometerle recompensas a cambio. Ni los castigos, … Continuar leyendo ¿Y si estamos ahogando la sed de aprender de los niños con un bombardeo de estímulos?

¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Periodista: Adrián Arcos  Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Toca, observa, huele, siente…

Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…

Ignorancia e inocencia no son lo mismo

Por Catherine L'Ecuyer Todos estamos de acuerdo en que los niños son inocentes y en que esa inocencia se ha de proteger. El problema surge cuando decimos que la inocencia se ha de recuperar. Enseguida surgen miradas escépticas. "¿Pero qué será de esos niños inocentes cuando crezcan?" "No pueden ser ignorantes, tontos. Los aplastarán." ¿Quién … Continuar leyendo Ignorancia e inocencia no son lo mismo

Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas

Por Gema Eizaguirre (entrevista publicada en la Revista Padres y Colegios, número de Junio) Texto de la entrevista: Conferencias como Asombro y Belleza en la Educación y libros como Educar en el asombro (Ed. Plataforma) han llevado a esta canadiense licenciada en Derecho a acaparar la atención de millones de padres y profesores. Su blog … Continuar leyendo Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas

En cada una de esas deliciosas cabezas…

Por Catherine L'Ecuyer   Los niños no solo aprenden desde el momento en el que van al colegio.   Chesterton decía: “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las … Continuar leyendo En cada una de esas deliciosas cabezas…

La naturaleza, primera ventana de asombro

Por Catherine L'Ecuyer ¿Qué provoca el asombro? La Belleza es una de las características del ser que provoca asombro. "Sólo el asombro conoce", dicen los filósofos. Después de un paseo silencioso en el bosque sagrado de la Sagrada Familia de Barcelona, podemos preguntarnos por lo que despertó el genio de Gaudí, para inspirarle esa obra indescriptible. Sabemos … Continuar leyendo La naturaleza, primera ventana de asombro

¿Qué es el asombro?

Por Catherine L'Ecuyer Una hormiga que da cosquillas en la palma de la mano, la barba de papa que pica cuando le da el beso de buenas noches, la sombra que se mueve cuando camina... El genio, la afectividad y la imaginación del niño se pone en marcha. Cuando se acerca a la chimenea en … Continuar leyendo ¿Qué es el asombro?