No te engañes, tu hijo no necesita una tableta

Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 28/07/2017 La tecnología es útil en mentes preparadas para usarlas, no en mentes inmaduras sin autocontrol. La Asociación de Pediatría Canadiense ha publicado recientemente sus recomendaciones respecto al consumo de medios digitales en edades tempranas. Se parecen mucho a las recientes de la Academia Americana de Pediatría. Es lógico, ya que … Continuar leyendo No te engañes, tu hijo no necesita una tableta

La retórica de lo nuevo

Por Catherine L'Ecuyer Publicado en la revista Magisterio, 28/09/16 Solo hay una manera de empezar para los que pretenden no equivocarse en sus deliberaciones: saber de qué trata la deliberación; de lo contrario, forzosamente, nos equivocaremos, decía Sócrates. Un error común en cualquier debate consiste en polarizar el discurso entre los a favor y los … Continuar leyendo La retórica de lo nuevo

La importancia de educar en el asombro y en la realidad

Por Catherine L'Ecuyer, articulo publicado en el Periódico Escuela, octubre 2015.   "Ahora vamos a hacer una ficha. Vamos a pintar un conejo que vive en una granja. Luego vamos a ver unas letras en la tableta. Y luego vamos a escuchar una grabación en inglés. Y, finalmente, os voy a explicar por qué hay que … Continuar leyendo La importancia de educar en el asombro y en la realidad

¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Periodista: Adrián Arcos  Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?

Toca, observa, huele, siente…

Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…

Tecnología en las aulas: ¿Al servicio de quién?

Por Catherine L'Ecuyer Ya se sabe que Apple paga viajes, alojamiento y comidas lujosas a directivos de los colegios, solo por interesarse en digitalizar sus aulas (ver noticia del NYTimes). Les hacen viajar al Sillicon Valley, lugar en el que se encuentra la sede de Apple, así como en otros países en los que pueden … Continuar leyendo Tecnología en las aulas: ¿Al servicio de quién?

Altos mandos de empresas tecnológicas mandan a sus hijos a colegios que hacen bandera de no usar tecnología

Por Catherine L'EcuyerAltos directivos de empresas tecnológicas multinacionales establecidas en Silicon Valley –lugar conocido por ser cuna de las invenciones tecnológicas y epicentro de la economía tecnológica a nivel mundial- mandan a sus hijos a un colegio de élite que hace bandera de no utilizar tecnología en sus aulas (ver noticia NYTimes). Los padres trabajan … Continuar leyendo Altos mandos de empresas tecnológicas mandan a sus hijos a colegios que hacen bandera de no usar tecnología