Dos importantes accionistas de Apple -con 2 billones de dólares en la empresa- acaban de mandar una carta abierta al comité ejecutivo del gigante tecnológico en la que comparten su preocupación por las "consecuencias negativas no intencionadas" que pueden tener sus productos por la salud neurológica de sus usuarios más jóvenes.
Etiqueta: El País
El derecho a una infancia libre de fanatismo e ideologías políticas
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 05/10/2017 ¿Quién no tiene una opinión hecha respecto a los hechos que han ocurrido en Barcelona esta semana? Solo falta escuchar las noticias en cadenas distintas, o entrar en las redes para constatar hasta qué punto las posturas están polarizadas y para percibir el creciente clima de … Continuar leyendo El derecho a una infancia libre de fanatismo e ideologías políticas
No te engañes, tu hijo no necesita una tableta
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 28/07/2017 La tecnología es útil en mentes preparadas para usarlas, no en mentes inmaduras sin autocontrol. La Asociación de Pediatría Canadiense ha publicado recientemente sus recomendaciones respecto al consumo de medios digitales en edades tempranas. Se parecen mucho a las recientes de la Academia Americana de Pediatría. Es lógico, ya que … Continuar leyendo No te engañes, tu hijo no necesita una tableta
Los neuromitos que llevan a educar sin base científica
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 4/07/2017 Las malas interpretaciones cuajan con fuerza en el ámbito educativo, creando falsas creencias que generan una amplia oferta comercial. En los últimos años se han multiplicado los métodos educativos y las aplicaciones y los dispositivos llamados inteligentes que pretenden potenciar la inteligencia de nuestros hijos. Lo … Continuar leyendo Los neuromitos que llevan a educar sin base científica
¿Y si estamos ahogando la sed de aprender de los niños con un bombardeo de estímulos?
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 01/06/2017 Los incentivos externos saturan los sentidos, empachan y anestesian la capacidad de saborear lo lento de lo ordinario. Qué curioso que el niño de 18 meses vaya corriendo hacía el enchufe y tire del mantel sin que tengamos que prometerle recompensas a cambio. Ni los castigos, … Continuar leyendo ¿Y si estamos ahogando la sed de aprender de los niños con un bombardeo de estímulos?
Cómo estamos matando la infancia de nuestros hijos
Por Catherine L'Ecuyer, publicado en El País el 23 de febrero 2017 ¿Hemos matado la infancia? Vaya, que pregunta más exagerada. ¡Si están más que vivos esos niños! Les aburren las muñecas y no se conforman con el tradicional pilla, pilla. Mírales qué despejados, qué avanzados y “maduros” van, vestidos sexys, con esas poses sensuales, … Continuar leyendo Cómo estamos matando la infancia de nuestros hijos