Películas y libros más bellos para todas las edades

Queridos padres, queridas madres,

A petición de muchos lectores, hemos elaborado con mis hijos (que tienen entre 9 y 15 años) una lista de libros y de películas que consideramos «bellos». Son recomendaciones personales, los hemos leído y visto todos.

Los títulos están ordenados por edad y los enlaces corresponden a la versión / edición exacta que recomendamos.

Catherine L’Ecuyer & familia

CATEGORÍA películas

1-2 años

La Academia Americana de Pediatría recomienda que, por motivos de salud neurológica, los niños no vean pantallas hasta los 2 años. Por lo tanto, no hay DVD en esa categoría.

3-4 años (de los 3 a los 6 años, los niños no deben ver las pantallas más de una hora al día)

5-6 años (de los 3 a los 6 años, los niños no deben ver las pantallas más de una hora al día)

7-8 años

Películas clásicas / espectáculos / corto metrajes / reportajes para ver en familia (con niños también)

Películas clásicas / reportajes para ver con adolescentes (en algunos casos, se recomienda hacer un «cine forum» en familia trás haberla visto, para comentar algunos aspectos complejos del guión).

CATEGORÍA LIBROS

1-2 años

3-4 años

5-6 años

7-10 años

CATEGORÍA PRE-JUVENIL (10-12 años)

CATEGORÍA JUVENIL (13-15 años)

LIBROS «MÁS OSADOS» PARA NIÑOS O NIÑAS DE MÁS DE 13 AÑOS CON UNA ESPECIAL MADUREZ

Notas:

  • Los títulos con astériscos (*) son los que gustaron especialmente (se han leído y releído).
  • No se trata de una lista exhaustiva, es una mera propuesta. Cada niño, cada familia es un mundo.
  • Algunos títulos brillan por su ausencia (Cars, Monsters, Madagascar, La Sirenita, Dora, etc.), si lees el libro Educar en el asombro, entenderás el motivo. Las películas de Pixar y de Disney están hechas para gustar a los padres, no para el buen desarrollo de los niños.
  • Los criterios que han servido para elaborar la lista de los libros infantiles son los siguientes: respeto de la inocencia de los niños, de las etapas de la infancia, de sus ritmos, belleza del dibujo / de la imagen y del mensaje, modelo de relación de apego segura y sana entre padres e hijos, etc. Aporta algo más allá del mero entretenimiento.
  • Muchos títulos de edades tempranas pueden servir también para edades posteriores (ej. Maya, Heidi), a la inversa también podemos escoger títulos de edades posteriores como alternativa atractiva (ej. Tintin, Poppey el Marino) si están acostumbrados a contenidos frenéticos, obscuros o vulgares y se aburren con los contenidos que corresponden a su edad.
  • Algunas películas clásicas están ahora a debate porque se consideran politicamente incorrectas porque contienen escenas machistas o violentas. Las películas antiguas no hablan de los que somos, pero de lo que fuimos. Es bueno hablar de estos temas con los hijos.
  • ¿Tus hijos no leen? Recuerda que cuanto más tarde atrasas el uso de las tecnologías, cuanto más fácil será que lean. Y cuanto más leen los padres, cuanto más leerán los hijos.

Si quieres comprender mejor el trasfondo de esas recomendaciones, puedes leer Educar en el asombro, Educar en la realidad, Montessori ante el legado pedagógico de Rousseau, y Conversaciones con mi maestra, cuatro libros que puedes pedir, dedicados, a agenda@catherinelecuyer.com.

¡Feliz lectura!

11 comentarios sobre “Películas y libros más bellos para todas las edades

  1. Si no lee desde la infancia y tienen acceso a las redes con dispositivos en propiedad, es dificil que se interesen por lecturas clásicas con 14 años. Cada niño y cada familia es un mundo. Hablo de mi experiencia…

    Me gusta

  2. Muchísimas gracias Catherine! Especialmente en estas fechas me ayuda a elegir libros para regalar a mis hijos. La animó a que haga lo mismo con juegos de mesa que recomendaría según la edad. Gracias de nuevo!

    Me gusta

  3. Excelente regalo, que emocion poder ver y leer libros recomendados por alguien que se interesa realmente en los niños. Un abrazo y muchas bendiciones para ri y tu familia..

    Saludos Monica Shepherd.

    Me gusta

  4. Muchas gracias, Catherine, por estas recomendaciones. Las librerías están llenas de libros de youtubers, o cosas como «Feminismo ilustrado para niñas». Y me entristece, porque la gente busca ahí qué libros regalar. Está claro que hay que hacer un «esfuerzo» (en mi caso, me gusta hacerlo) y buscar buenos libros para tus hijos que respeten su ritmo, su inocencia, y una literatura de calidad. Esos post son oro. Me atrevería a incluir, en la sección de 7-10 «Ronja, la hija del bandolero» de Astrid Lindgren, así como la serie de animación que hizo Miyazaki. Está en esa linea de infancia audaz y amor por la naturaleza que hay en tus propuestas. Saludos.

    Me gusta

  5. Gracias por las recomendaciones. Una serie bella para ver es «Marco» cuenta la historia de un niño italiano cuya madre tuvo que viajar a Argentina por trabajo ( principio del siglo pasado). Para 7 años aproximadamente .

    Me gusta

  6. Primera vez que veía algunos dibujitos con mi hijo y puse Beatrix Potter ya que tenia Bonito recuerdo del libro de cuando yo era pequeña. Concretamente vi el capítulo del Tío perico. Mi sorpresa fué al ver que en una escena un adulto les «da su merecido» a los dos conejitos «traviesos» pegandoles un azote. No me parece eso una relación sana entre padres y hijos.
    Admiro mucho tu trabajo así que te lo quería comentar por si querías revisarlo.
    Un abrazo!

    Me gusta

  7. Hola, Felicidades por el blog y las publicaciones.
    Una aportaciòn muy ùtil para padres y madres que estamos despertando a la realidad del sistema educativo serìa una selecciòn de listos y textos «basicos» para entender mejor y ayudar a tener un punto de vista con mayor empaque y fundamento.
    Estoy con Ivan Illich y Paulo Freire quienes me parecen muy interesantes a la par que radicales.
    Serìa estupendo tener mas referencias que la autora encuentre a bien recomendar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s