«La Navidad, que en el siglo XVII tuvo que ser rescatada de la tristeza, tiene que ser rescatada en el siglo XX de la frivolidad. (…) La gente está perdiendo la capacidad de disfrutar la Navidad porque la ha identificado con el regocijo. Una vez que han perdido de vista la antigua sugestión de que es por alguna cosa que ocurre, caen naturalmente en pausas en las que se preguntan con asombro si es que ocurre algo de verdad. Que se nos diga que nos alegremos el día de Navidad es razonable e inteligente, pero sólo si se entiende lo que el mismo nombre de la fiesta significa. Que se nos diga que nos alegremos el 25 de diciembre es como si alguien nos dice que nos alegremos a las once y cuarto de un jueves por la mañana. Uno no puede ser frívolo así, de repente, a no ser que crea que existe una razón seria para ser frívolo. Un hombre podría organizar una fiesta si hubiera heredado una fortuna; incluso podría hacer bromas sobre la fortuna. Pero no haría nada de eso si la fortuna fuera una broma. No sería tan bullicioso, le hubiera dejado puñados de billetes bancarios falsos o un talonario de cheques sin fondos. Por divertida que fuera la acción del testador, no sería durante mucho tiempo ocasión de festividades sociales y celebraciones de todo tipo. No se puede empezar ni siquiera una francachela por una herencia que es sólo ficticia. No se puede empezar una francachela para celebrar un milagro del que se sabe que no es más que un engaño de milagro. Al desechar el aspecto divino de la Navidad y exigir sólo el humano, se está pidiendo demasiado a la naturaleza humana. Se está pidiendo a los ciudadanos que iluminen la ciudad por una victoria que no ha tenido lugar.
¡Feliz Navidad de todo corazón!
Catherine L’Ecuyer
Precioso!! gracias por acercarnos un poco más a la verdadera alegría y la belleza de la Navidad.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por regalarnos tus reflexiones, y Feliz Navidad para tí también!!
Nuria
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Catherine, felicidades por tu libro. En el 2013 deberíamos conocernos y dedicarnos libros. Feliz Navidad.
Victoria Cardona
Me gustaMe gusta
Gracias por vuestras respuestas a todas. Gracias, Victoria. Encantada de quedar algún día, intercambiando libros dedicados contigo. Te dejo mi mail, y así concretamos (yo no tengo el tuyo): catherine.lecuyer.iese2004@gmail.com
Un abrazo y que tengas una Navidad entrañable.
Catherine
Me gustaMe gusta
Feliz Navidad a ti también!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Catherine por tu blog que nos hace reflexionar y reconducir nuestro camino como
educadores… Yo también quiero desearte unas Santas, felices y Entrañables Navidades. Un abrazo fuerte. Raquel
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Catherine y ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Me gustaMe gusta