Por Catherine L'EcuyerAltos directivos de empresas tecnológicas multinacionales establecidas en Silicon Valley –lugar conocido por ser cuna de las invenciones tecnológicas y epicentro de la economía tecnológica a nivel mundial- mandan a sus hijos a un colegio de élite que hace bandera de no utilizar tecnología en sus aulas (ver noticia NYTimes). Los padres trabajan … Continuar leyendo Altos mandos de empresas tecnológicas mandan a sus hijos a colegios que hacen bandera de no usar tecnología
Autor: Catherine L'Ecuyer
¿Hacemos la prueba del aburrimiento?
Por Catherine L'Ecuyer Ahora que estamos de vacaciones, es un buen momento para observar a nuestros hijos en momentos en que no hay actividades estructuradas, ni sobre estímulos externos. Hagamos lo que llamo yo la "prueba del aburrimiento". Dejémoslos jugar libremente unas 2 horas con sus hermanos, sin juguetes, sin colchonetas, sin cromos, sin pantallas, … Continuar leyendo ¿Hacemos la prueba del aburrimiento?
El asombro: lo que suscita interés por una historia
Por Catherine L'Ecuyer Según un reciente estudio americano, lo que hace que una historia se trasmita más rápidamente en la red por el boca a boca, es el asombro que provoca en sus lectores. En el estudio, realizado por la Universidad de Pennsylvania, analizaron una serie de variables con respecto a la comunicación de … Continuar leyendo El asombro: lo que suscita interés por una historia
Lluvia y pantalla
Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué los niños de hoy en día se ponen a correr, asustados, cuando les cae una gota? ¿Por qué tienen miedo a la humedad y al frío? Porque existe una creencia popular falsa que los niños contraen resfriados y gripes cuando están fuera en invierno. "Es más fácil romper un átomo … Continuar leyendo Lluvia y pantalla
Según estudios, «los niños son más agresivos cuanto más tiempo pasan en guarderías»
A continuación, una entrevista realizada por el periódico El Mundo a Jay Berlsky, psícologo investigador mundialmente reconocido en el campo del desarrollo infantil y los estudios de la familia, Director del Institute for the Study of Children de la Universidad de Londres y Investigador principal del Study of Early Child Care, el más ambicioso estudio … Continuar leyendo Según estudios, «los niños son más agresivos cuanto más tiempo pasan en guarderías»
La madurez: la explicitación de la niñez
A continuación, el fragmento de un libro "La Admiración: saber mirar es saber vivir" (EINUSA), de Miguel Ángel Martí García, Catedrático, de Filosofía. "No es bueno pasar muy por encima del mundo de los niños. Ellos sin saberlo, a condición de que les observemos, pueden enseñarnos muchas cosas. El brillo de sus ojos manifiesta … Continuar leyendo La madurez: la explicitación de la niñez
¿Quién es el guapo que le va a poner el cascabel al gato?
Por Catherine L'Ecuyer Pau Casals decía, “La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.” Si hay tanto conformismo y tanta falta de libertad en nuestra sociedad, es porque faltan “agitadores buenos”, gente libre y que piensa, como el niño … Continuar leyendo ¿Quién es el guapo que le va a poner el cascabel al gato?
El Ratoncito, los Reyes y otros misterios…
Por Catherine L'Ecuyer “Cuando el niño haya llegado a la edad de razón, sus padres deberían tomar la iniciativa de decirle que no existen el Ratoncito, los Reyes, y todas estas cosas. No vaya a ser que se entere por otros, y entonces los padres habremos perdido toda credibilidad”. Los padres se quedan perplejos frente … Continuar leyendo El Ratoncito, los Reyes y otros misterios…
¿Qué es el asombro?
Por Catherine L'Ecuyer Una hormiga que da cosquillas en la palma de la mano, la barba de papa que pica cuando le da el beso de buenas noches, la sombra que se mueve cuando camina... El genio, la afectividad y la imaginación del niño se pone en marcha. Cuando se acerca a la chimenea en … Continuar leyendo ¿Qué es el asombro?
Películas y libros más bellos para todas las edades
Queridos padres, queridas madres, A petición de muchos lectores, hemos elaborado con mis hijos (que tienen entre 9 y 15 años) una lista de libros y de películas que consideramos "bellos". Son recomendaciones personales, los hemos leído y visto todos. Los títulos están ordenados por edad y los enlaces corresponden a la versión / edición … Continuar leyendo Películas y libros más bellos para todas las edades
En cada niño, un Universo recién estrenado
Catherine L'Ecuyer “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las cosas del mundo son hechas de nuevo y el Universo se pone de nuevo a prueba. Cuando paseamos … Continuar leyendo En cada niño, un Universo recién estrenado
Bob Esponja fomenta el déficit de atención y la impulsividad
Por Catherine L'Ecuyer Acaba de salir un estudio que relaciona Bob Esponja con problemas de aprendizaje y de autocontrol. Los niños del estudio expuestos a 9 minutos de Bob Esponja solo pudieron esperar 2 minutos y medio para comerse la merienda, mientras los que estaban expuestos a Caillou y los que dibujaban tranquilamente pudieron esperar 4 … Continuar leyendo Bob Esponja fomenta el déficit de atención y la impulsividad
La duda, una tabla de gimnasia imprescindible
Catherine L'Ecuyer La persona asombrada duda. Su duda no es la del escéptico que niega la existencia de la realidad, ni la del que ve la duda sistemática como un método y un fin en si. Es una duda compatible con la posibilidad de conocer. La persona asombrada se caracteriza por una actitud de … Continuar leyendo La duda, una tabla de gimnasia imprescindible
Dejemos que los personajes vuelan
“Vuestra hija tiene que mejorar en sus dibujos”, decía una maestra a unos padres, “con 4 años, ya no toca hacer personajes que vuelan, deberían tocar al suelo”. No sé que hubiera pasado con el arte español si los padres de Picasso o de Dalí se hubieran empeñado por cumplir con el curioso hito de … Continuar leyendo Dejemos que los personajes vuelan
La relación entre el TDAH y el apego inseguro
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los principales motivos de consulta de los niños en los servicios de psiquiatría y psicología infantil en todo el mundo. ¿Existe una relación entre el TDAH y el apego inseguro? Según un estudio realizado por el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, la … Continuar leyendo La relación entre el TDAH y el apego inseguro
Nora Rodríguez relaciona el acoso escolar con la falta de apego seguro
Nora Rodríguez, Pedagoga y escritora argentina, con dos importantes libros a su haber: "Guerra en las aulas" y "Stopbullying", dice que el perfil del acosador es "un adolescente con muy baja autoestima debido a esta falta de adulto en la infancia, porque los padres trabajamos, y porque muchos niños muy chicos han estado a cargo … Continuar leyendo Nora Rodríguez relaciona el acoso escolar con la falta de apego seguro