Por Catherine L'Ecuyer, articulo publicado en el Periódico Escuela, octubre 2015. "Ahora vamos a hacer una ficha. Vamos a pintar un conejo que vive en una granja. Luego vamos a ver unas letras en la tableta. Y luego vamos a escuchar una grabación en inglés. Y, finalmente, os voy a explicar por qué hay que … Continuar leyendo La importancia de educar en el asombro y en la realidad
Blog
¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?
Periodista: Adrián Arcos Revista: Magisterio, 13 de mayo, 2016. Canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L'Ecuyer es autora de los bestseller Educar en el asombro y Educar en la realidad, y colabora actualmente en el grupo de investigación Mente-Cerebro (ICS) de la Universidad de Navarra. La revista suiza Frontiers in Human Neuroscicence publicó el … Continuar leyendo ¿Cómo se puede ver la belleza de un teorema sin saber matemáticas?
Famosos, belleza, novios pérfidos y perlas de bisutería
Por Catherine L'Ecuyer Hace unos días pasaba por la peluqueria, esa cita periódica en la que se nos para el tiempo, nos olvidamos de todo y intentamos desconectar de la vida ajetreada. Se me ocurre ponerme al día de la vida de los famosos. Belén Esteban dice que va a demandar a Toño. ¿Quién es … Continuar leyendo Famosos, belleza, novios pérfidos y perlas de bisutería
"Espero que algún día podáis odiarme un poquito menos": Acoso escolar, empatía y sensibilidad
Por Catherine L'Ecuyer Esas fueron las últimas palabras de un niño de 11 años que se arrojó ayer al vacío desde la ventana de su casa. "Papá, mamá, estos 11 años que llevo con vosotros han sido muy buenos y nunca los olvidaré como nunca os olvidaré a vosotros. Papá, tú me has enseñado a … Continuar leyendo "Espero que algún día podáis odiarme un poquito menos": Acoso escolar, empatía y sensibilidad
«Mamá, es que todo el mundo lo tiene»: para unos Reyes inconformistas
Por Catherine L'Ecuyer -"Mamá, quiero esto porque todo el mundo lo tiene" -"Pero cariño, es que eso no es bello. Es violento, es vulgar…" -"Sí, sí, mamá es bello porque a mi me gusta. Me da igual que no te guste, se lo pediré a los Reyes y ellos me lo traerán." Y te quedas pensativa. … Continuar leyendo «Mamá, es que todo el mundo lo tiene»: para unos Reyes inconformistas
Tabletas en el colegio… ¿y los padres qué?
Por Catherine L'Ecuyer Cada vez son más los padres que me manifiestan su preocupación por la invasión de las tabletas (o de los móviles) en las aulas y/o en el patio del colegio de sus hijos. Si antes esos padres eran discretos por miedo de que se les tachen de "retrógrados", ahora tienen claro … Continuar leyendo Tabletas en el colegio… ¿y los padres qué?
La verdad sobre la digitalización masiva de las aulas: un informe de la OCDE que sorprende a todos
Por Catherine L'Ecuyer, 15/9/2015 Después de haber pagado por el chocolate y de habérselo comido, viene la… ¡sorpresa! Esta mañana unas cuantas empresas de telecomunicación tendrán que dar unas cuantas explicaciones a unos cuantos colegios. Y unos cuantos colegios tendrán que dar unas cuantas explicaciones a unos cuantos padres. Acaba de salir un informe de la … Continuar leyendo La verdad sobre la digitalización masiva de las aulas: un informe de la OCDE que sorprende a todos
Toca, observa, huele, siente…
Por Catherine L'Ecuyer Publicado en Mente Sana, mayo 2015 Los niños aprenden en contacto con la realidad, no con un bombardeo de estímulos externos perfectamente diseñado. Tocar la tierra húmeda o mordisquear y oler una fruta deja una huella en ellos que ninguna tecnología puede igualar. Acompañémoslos con nuestro ejemplo y atención. Los niños nacen con … Continuar leyendo Toca, observa, huele, siente…
Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante el Congreso de Diputados (Comisión de Educación y Deportes)
http://www.youtube.com/watch?v=tChIOC6B0eU Texto completo de la ponencia (27/5/15): Señoras y Señores Diputados, ¿Por qué los niños suben los toboganes escalando en vez de por las escaleras? Y les decimos: "¡No hagas eso!" ¿Por qué lo hacen? ¿Por mala educación? No… Lo hacen porque buscan retos que se ajustan a sus capacidades. Jugar es eso… ¡No es … Continuar leyendo Comparecencia de Catherine L’Ecuyer ante el Congreso de Diputados (Comisión de Educación y Deportes)
Adictos a un mundo virtual
Saturados por los estímulos que les proporcionan las nuevas tecnologías, los niños pueden perder la capacidad de percibir y disfrutar con la belleza de las cosas reales.
Las incongruencias pedagógicas de la era digital
Por Javier Laspalas Profesor, Facultad de Educación y Psicología, Universidad de Navarra Pocos fenómenos culturales han cobrado fuerza con tanta rapidez e intensidad como la penetración en los más variados ámbitos de la vida cotidiana de las tecnologías de la comunicación. Durante los últimos años, a raíz de la generalización de los dispositivos móviles y las … Continuar leyendo Las incongruencias pedagógicas de la era digital
Ignorancia e inocencia no son lo mismo
Por Catherine L'Ecuyer Todos estamos de acuerdo en que los niños son inocentes y en que esa inocencia se ha de proteger. El problema surge cuando decimos que la inocencia se ha de recuperar. Enseguida surgen miradas escépticas. "¿Pero qué será de esos niños inocentes cuando crezcan?" "No pueden ser ignorantes, tontos. Los aplastarán." ¿Quién … Continuar leyendo Ignorancia e inocencia no son lo mismo
La tecnología revolucionará la educación. ¿Sí o no?
Por Catherine L'Ecuyer "La tecnología revolucionará la educación". ¿Te suena ese argumento? ¿Es cierto eso? No te pierdes ese video, que se ha hecho viral en las redes… [http://www.youtube.com/watch?v=GEmuEWjHr5c Os dejo con una frase que ayuda a entender el motivo por el que la tecnología difícilmente podrá revolucionar la educación… "(…) el arte de enseñar es … Continuar leyendo La tecnología revolucionará la educación. ¿Sí o no?
El "trance tecnológico"
Catherine L'Ecuyer ¿Qué es el "trance tecnológico"? El trance tecnológico es un estado que altera la capacidad de pensar serenamente en el ámbito de las nuevas tecnologías. Es un estado que nos hace perder la perspectiva, debido a lo que Pankaj Ghemawat, uno de los 50 pensadores en el mundo de los negocios, describe como … Continuar leyendo El "trance tecnológico"
Ipads en las aulas: prudencia y responsabilidad ante la ausencia de evidencias
Por Catherine L'Ecuyer (Texto adaptado al formato reportaje/entrevista, publicado en ABC.es) Ese texto ha sido escrito por encargo en firme de FAPEL (para fapelnews), pero tras entregar el contenido (a tiempo y con los parámetros pactados), no fue publicado. El presidente de FAPEL trabaja en un colegio que usa ipads, uno de los autores de … Continuar leyendo Ipads en las aulas: prudencia y responsabilidad ante la ausencia de evidencias
Tecnología en las aulas: ¿Al servicio de quién?
Por Catherine L'Ecuyer Ya se sabe que Apple paga viajes, alojamiento y comidas lujosas a directivos de los colegios, solo por interesarse en digitalizar sus aulas (ver noticia del NYTimes). Les hacen viajar al Sillicon Valley, lugar en el que se encuentra la sede de Apple, así como en otros países en los que pueden … Continuar leyendo Tecnología en las aulas: ¿Al servicio de quién?
¿Por qué Steve Jobs no dejaba a sus hijos usar el Ipad?
Por Catherine L'Ecuyer Steve Jobs no dejaba a sus hijos usar el Ipad y limitaba el uso que hacían de otras tecnologías. Esta noticia, que acaba de salir hace poco en el New York Times, ha aterrizado como una bomba y circula a toda velocidad en los medios y en las redes sociales de … Continuar leyendo ¿Por qué Steve Jobs no dejaba a sus hijos usar el Ipad?
¿Es obligatorio unirse a los grupos de WhatsApp de las madres del colegio?
http://clubdemalasmadres.com/la-vuelta-al-colegio-sin-morir-en-el-intento/ Por Catherine L'Ecuyer Jerseys perdidos, barbacoas trimestrales, fiestas de cumpleaños, anuncios de nacimientos, avisos de piojos, etc,, etc. Respondidos por caras contentas, enhorabuenas, manos aplaudiendo, pulgar arriba, "ok", "gracias", "yo tampoco", "yo también", "¡¡¡!!!", etc., etc. Re-respondidos por "gracias a tí", "de nada", "no te preocupes", "¡¡¡!!!", pulgar arriba, manos aplaudiendo, caras contentas, etc., … Continuar leyendo ¿Es obligatorio unirse a los grupos de WhatsApp de las madres del colegio?
¿Cuestión de sensibilidad?
Por Catherine L'Ecuyer En 1939, escuchábamos la primera "palabrota" de la historia del cine, en la última escena de "Lo que el viento se llevó". Desde ese momento hasta el año 2010, el lenguaje violento y soez ha aumentado de forma exponencial, hasta batir todos los récords en 2013, en la película "El lobo de … Continuar leyendo ¿Cuestión de sensibilidad?
El poder corrompe, el servicio embellece (en la educación también)
Por Catherine L'Ecuyer Hace poco me escribía una lectora del blog diciéndome que pusieron celo en la boca de los niños de la clase de su hija. En otro colegio, atando a las manos de los niños durante la siesta. En otro, poniendo películas de horror y literaturas inadecuadas a niños de 10 años. Profesores que … Continuar leyendo El poder corrompe, el servicio embellece (en la educación también)
Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
Por Gema Eizaguirre (entrevista publicada en la Revista Padres y Colegios, número de Junio) Texto de la entrevista: Conferencias como Asombro y Belleza en la Educación y libros como Educar en el asombro (Ed. Plataforma) han llevado a esta canadiense licenciada en Derecho a acaparar la atención de millones de padres y profesores. Su blog … Continuar leyendo Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
Apego versus crianza con apego
Catherine L'Ecuyer Existe la tendencia de confundir apego con crianza con apego. El apego, es el vínculo de confianza que un niño necesita desarrollar con su principal cuidador, para el buen desarrollo de su personalidad. Repercuta entre otras cosas en su sentido de auto estima, su curiosidad para descubrir. La importancia del apego … Continuar leyendo Apego versus crianza con apego
En cada una de esas deliciosas cabezas…
Por Catherine L'Ecuyer Los niños no solo aprenden desde el momento en el que van al colegio. Chesterton decía: “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las … Continuar leyendo En cada una de esas deliciosas cabezas…
La duda como maleta valiosa
Catherine L'Ecuyer La persona asombrada duda. Su duda no es la del escéptico que niega la existencia de la realidad, ni la del que sospecha de todo lo bueno y lo bello, ni la del que ve la duda sistemática como un método y un fin en si. Es una duda compatible con las convicciones. … Continuar leyendo La duda como maleta valiosa
Cuando la verdad se disfraza de ideología
Por Catherine L'Ecuyer El video que podeis ver a continuación es una maravilla. Está hecho y narrado por una maestra, investigadora y experta en educación, Jenet Erickson. Describe el sentido del fracaso que tenemos la mayoría de las madres, como consecuencia de la industria del consejo educativo, que nos bombardea cada día, amenazando que si no … Continuar leyendo Cuando la verdad se disfraza de ideología
¿Todo es cuestión de equilibrio?
Por Catherine L'Ecuyer "Todo es cuestión de equilibrio." Esa es la gran frase de las personas que no se quieren complicar la vida con grandes reflexiones o con pensamientos que pueden comprometer sus formas de actuar. La idea es: no mojarse. ¿Cuántos dilemas se nos ha presentado la vida desde que hemos tenido … Continuar leyendo ¿Todo es cuestión de equilibrio?
Tres maneras de combatirla la envidia en los niños (y en los adultos)
Por Catherine L'Ecuyer De todos los vicios, la envidia es el más incomprensible. ¿Por qué? ¿Cuál es el mecanismo de la envidia? 1. A ve en B algo que no tiene 2. A desea quitárselo a B para poseerlo 3. Al final, B lo sigue poseyendo y A se queda sin esa cosa … Continuar leyendo Tres maneras de combatirla la envidia en los niños (y en los adultos)
El mito de los primeros tres años
Por Catherine L'Ecuyer Parece mentira que haya tanto "jetlag" entre los EEUU y la península ibérica. Bueno, en cuanto a descubrimientos científicos me refiero. Cuando se trata de hamburguesas, de Baby Einstein, del Halloween y de lo último en videojuegos violentos, enseguida nos hacemos con ello. Sin más, os dejo leer lo que se publicaba … Continuar leyendo El mito de los primeros tres años
El uso y el abuso de las palabras y del silencio
Por Catherine L'Ecuyer El mejor regalo que le podemos hacer a nuestros hijos, es enseñarles a usar y a no abusar de las palabras y del silencio. No se trata del uso correcto gramáticamente hablando, pero de la oportunidad en el hablar. Porque en función de ello, les enseñaremos conceptos mucho más profundos referentes … Continuar leyendo El uso y el abuso de las palabras y del silencio
Lanzado al espacio sin hilo invisible
Por Catherine L'Ecuyer Rachel Carson decía que un niño solo se puede asombrar en compañía de un adulto. ¡Cuántas implicaciones conlleva esa afirmación! Si es así, entonces quiere decir que los niños pequeños solo conocen por sí mismo de verdad cuando pueden triangular entre su principal cuidador y el entorno que están descubriendo. ¿Qué … Continuar leyendo Lanzado al espacio sin hilo invisible
Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"
Por Catherine L'Ecuyer Una de las preguntas que más escucho: "Los niños nos piden cosas que no son bellas y que no contribuyen a su buen desarrollo como persona. ¿Qué podemos hacer para contrarrestar el argumento ¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"? Esa pregunta es actual, especialmente en un momento en que nuestros hijos … Continuar leyendo Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"
La pornografía: Perder la ignorancia para que no pierdan la inocencia
Por Catherine L'Ecuyer, artículo publicado en 2012 La noticia está extraída de un artículo de MailOnline por John Woods Jamie tiene ahora 13 años. Nunca ha besado una niña, pero está listado en el registro de delinquentes sexuales. ¿Y eso? Jamie tenía 10 años, era un niño normal y corriente. Una noche le invitarón a dormir … Continuar leyendo La pornografía: Perder la ignorancia para que no pierdan la inocencia
Pornografía «suave» e infancia
Martin Daubney con su pareja y su hijo, Sonny Fuente: Articulo de MailOnline, 8 de junio 2012 Por Catherine L'Ecuyer Fuente: Articulo de Martin Daubney, publicado en Mail Online, 8 de junio 2012 ¿Quién es Martin Daubney? Ha sido editor para la famosa revista inglesa Loaded, que vende medio millón de ejemplares al mes. Loaded no … Continuar leyendo Pornografía «suave» e infancia
¿Llorarán o no llorarán?
Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué lloran algunos niños el primer día de colé, y por qué otros no lloran? Nos parece bien misterioso, pero en realidad, no lo es tanto. La teoría del apego nos da unas pistas. Los niños se apegan a sus principales cuidadores entre los 6 y los 18 meses. A los 18 … Continuar leyendo ¿Llorarán o no llorarán?
Asombro, respeto y autoridad
Por Catherine L'Ecuyer ¿Cómo conseguir que los niños tengan respeto para el conocimiento y para quien se lo transmite? Podemos enseñar a los niños una serie de conceptos, de nombres de cosas, llenarles de datos como si fueran máquinas inteligentes, pero si no conseguimos que el preámbulo de ese conocimiento tenga como origen el … Continuar leyendo Asombro, respeto y autoridad
La naturaleza, primera ventana de asombro
Por Catherine L'Ecuyer ¿Qué provoca el asombro? La Belleza es una de las características del ser que provoca asombro. "Sólo el asombro conoce", dicen los filósofos. Después de un paseo silencioso en el bosque sagrado de la Sagrada Familia de Barcelona, podemos preguntarnos por lo que despertó el genio de Gaudí, para inspirarle esa obra indescriptible. Sabemos … Continuar leyendo La naturaleza, primera ventana de asombro
El mundo, visto en 2 dimensiones
"Hemos de preguntarnos si realmente es necesario, por ejemplo, que los niños pequeños aprendan por primera vez a través de las nuevas tecnologías. ¿Es bueno que estrenen la virtualidad del mundo digital antes de la realidad del mundo? Hemos de redescubrir el valor que tiene un paseo por el bosque, por la calle, por el … Continuar leyendo El mundo, visto en 2 dimensiones
La Belleza se encuentra en el lugar menos esperado
Por Catherine L'Ecuyer La Belleza se encuentra en el lugar en el que menos esperamos encontrarla. Que le pregunten a Kelle Hampton. Kelle Hampton está casada, tiene dos niñas, es bloguera y fotógrafa. Antes de nacer su segunda hija, Nella, reconoce haber tenido una vida muy fácil. Según ella, lo más doloroso hasta entonces había … Continuar leyendo La Belleza se encuentra en el lugar menos esperado
La Navidad, por Chesterton
"La Navidad, que en el siglo XVII tuvo que ser rescatada de la tristeza, tiene que ser rescatada en el siglo XX de la frivolidad. (...) La gente está perdiendo la capacidad de disfrutar la Navidad porque la ha identificado con el regocijo. Una vez que han perdido de vista la antigua sugestión de que es … Continuar leyendo La Navidad, por Chesterton
Espinacas, hábitos y belleza
Por Catherine L'Ecuyer Todos tenemos un proyecto, unas ideas que quisiéramos transmitir a nuestros hijos. Lo que algunos llaman "educación en valores". ¿Cómo transmitirlo? Metafóricamente, podemos recurrir al caso de las espinacas. Podemos preguntarnos: ¿Cómo conseguir que una persona tenga cariño a las espinacas? Hay varios caminos. 1. Esperar a que el niño tenga edad … Continuar leyendo Espinacas, hábitos y belleza
El método Estivill ha muerto
Por Catherine L'Ecuyer ¿De dónde viene el método Estivill? Pues no viene del Dr. Estivill, sino del Dr. Ferber, un americano que propuso, en el año 1983, un método para conseguir inculcar el hábito del sueño en niños de más de 3 meses, a base de dejarles llorar, usando una técnica que consiste en la … Continuar leyendo El método Estivill ha muerto
The Triple-Win of Work & Life Balance
By Catherine L'Ecuyer The Work and Life Balance debate reminds me of the Galileo case. The parallel does not come from the controversy that the issue has raised, but rather from the very approach to the issue. Does the sun revolve around the Earth, or is it the other way around? Do life and work … Continuar leyendo The Triple-Win of Work & Life Balance