Por Catherine L'Ecuyer Hace poco me escribía una lectora del blog diciéndome que pusieron celo en la boca de los niños de la clase de su hija. En otro colegio, atando a las manos de los niños durante la siesta. En otro, poniendo películas de horror y literaturas inadecuadas a niños de 10 años. Profesores que … Continuar leyendo El poder corrompe, el servicio embellece (en la educación también)
Categoría: Catherine L’Ecuyer
Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
Por Gema Eizaguirre (entrevista publicada en la Revista Padres y Colegios, número de Junio) Texto de la entrevista: Conferencias como Asombro y Belleza en la Educación y libros como Educar en el asombro (Ed. Plataforma) han llevado a esta canadiense licenciada en Derecho a acaparar la atención de millones de padres y profesores. Su blog … Continuar leyendo Hemos sustituido el asombro de los niños por las pantallas
Apego versus crianza con apego
Catherine L'Ecuyer Existe la tendencia de confundir apego con crianza con apego. El apego, es el vínculo de confianza que un niño necesita desarrollar con su principal cuidador, para el buen desarrollo de su personalidad. Repercuta entre otras cosas en su sentido de auto estima, su curiosidad para descubrir. La importancia del apego … Continuar leyendo Apego versus crianza con apego
En cada una de esas deliciosas cabezas…
Por Catherine L'Ecuyer Los niños no solo aprenden desde el momento en el que van al colegio. Chesterton decía: “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las … Continuar leyendo En cada una de esas deliciosas cabezas…
¿Todo es cuestión de equilibrio?
Por Catherine L'Ecuyer "Todo es cuestión de equilibrio." Esa es la gran frase de las personas que no se quieren complicar la vida con grandes reflexiones o con pensamientos que pueden comprometer sus formas de actuar. La idea es: no mojarse. ¿Cuántos dilemas se nos ha presentado la vida desde que hemos tenido … Continuar leyendo ¿Todo es cuestión de equilibrio?
Tres maneras de combatirla la envidia en los niños (y en los adultos)
Por Catherine L'Ecuyer De todos los vicios, la envidia es el más incomprensible. ¿Por qué? ¿Cuál es el mecanismo de la envidia? 1. A ve en B algo que no tiene 2. A desea quitárselo a B para poseerlo 3. Al final, B lo sigue poseyendo y A se queda sin esa cosa … Continuar leyendo Tres maneras de combatirla la envidia en los niños (y en los adultos)
El mito de los primeros tres años
Por Catherine L'Ecuyer Parece mentira que haya tanto "jetlag" entre los EEUU y la península ibérica. Bueno, en cuanto a descubrimientos científicos me refiero. Cuando se trata de hamburguesas, de Baby Einstein, del Halloween y de lo último en videojuegos violentos, enseguida nos hacemos con ello. Sin más, os dejo leer lo que se publicaba … Continuar leyendo El mito de los primeros tres años
El uso y el abuso de las palabras y del silencio
Por Catherine L'Ecuyer El mejor regalo que le podemos hacer a nuestros hijos, es enseñarles a usar y a no abusar de las palabras y del silencio. No se trata del uso correcto gramáticamente hablando, pero de la oportunidad en el hablar. Porque en función de ello, les enseñaremos conceptos mucho más profundos referentes … Continuar leyendo El uso y el abuso de las palabras y del silencio
Lanzado al espacio sin hilo invisible
Por Catherine L'Ecuyer Rachel Carson decía que un niño solo se puede asombrar en compañía de un adulto. ¡Cuántas implicaciones conlleva esa afirmación! Si es así, entonces quiere decir que los niños pequeños solo conocen por sí mismo de verdad cuando pueden triangular entre su principal cuidador y el entorno que están descubriendo. ¿Qué … Continuar leyendo Lanzado al espacio sin hilo invisible
Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"
Por Catherine L'Ecuyer Una de las preguntas que más escucho: "Los niños nos piden cosas que no son bellas y que no contribuyen a su buen desarrollo como persona. ¿Qué podemos hacer para contrarrestar el argumento ¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"? Esa pregunta es actual, especialmente en un momento en que nuestros hijos … Continuar leyendo Seis ideas para contrarrestar el argumento "¡lo quiero porque todo el mundo lo tiene!"
¿Llorarán o no llorarán?
Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué lloran algunos niños el primer día de colé, y por qué otros no lloran? Nos parece bien misterioso, pero en realidad, no lo es tanto. La teoría del apego nos da unas pistas. Los niños se apegan a sus principales cuidadores entre los 6 y los 18 meses. A los 18 … Continuar leyendo ¿Llorarán o no llorarán?
Asombro, respeto y autoridad
Por Catherine L'Ecuyer ¿Cómo conseguir que los niños tengan respeto para el conocimiento y para quien se lo transmite? Podemos enseñar a los niños una serie de conceptos, de nombres de cosas, llenarles de datos como si fueran máquinas inteligentes, pero si no conseguimos que el preámbulo de ese conocimiento tenga como origen el … Continuar leyendo Asombro, respeto y autoridad
La Belleza se encuentra en el lugar menos esperado
Por Catherine L'Ecuyer La Belleza se encuentra en el lugar en el que menos esperamos encontrarla. Que le pregunten a Kelle Hampton. Kelle Hampton está casada, tiene dos niñas, es bloguera y fotógrafa. Antes de nacer su segunda hija, Nella, reconoce haber tenido una vida muy fácil. Según ella, lo más doloroso hasta entonces había … Continuar leyendo La Belleza se encuentra en el lugar menos esperado
La Navidad, por Chesterton
"La Navidad, que en el siglo XVII tuvo que ser rescatada de la tristeza, tiene que ser rescatada en el siglo XX de la frivolidad. (...) La gente está perdiendo la capacidad de disfrutar la Navidad porque la ha identificado con el regocijo. Una vez que han perdido de vista la antigua sugestión de que es … Continuar leyendo La Navidad, por Chesterton
Espinacas, hábitos y belleza
Por Catherine L'Ecuyer Todos tenemos un proyecto, unas ideas que quisiéramos transmitir a nuestros hijos. Lo que algunos llaman "educación en valores". ¿Cómo transmitirlo? Metafóricamente, podemos recurrir al caso de las espinacas. Podemos preguntarnos: ¿Cómo conseguir que una persona tenga cariño a las espinacas? Hay varios caminos. 1. Esperar a que el niño tenga edad … Continuar leyendo Espinacas, hábitos y belleza
El método Estivill ha muerto
Por Catherine L'Ecuyer ¿De dónde viene el método Estivill? Pues no viene del Dr. Estivill, sino del Dr. Ferber, un americano que propuso, en el año 1983, un método para conseguir inculcar el hábito del sueño en niños de más de 3 meses, a base de dejarles llorar, usando una técnica que consiste en la … Continuar leyendo El método Estivill ha muerto
¿Hacemos la prueba del aburrimiento?
Por Catherine L'Ecuyer Ahora que estamos de vacaciones, es un buen momento para observar a nuestros hijos en momentos en que no hay actividades estructuradas, ni sobre estímulos externos. Hagamos lo que llamo yo la "prueba del aburrimiento". Dejémoslos jugar libremente unas 2 horas con sus hermanos, sin juguetes, sin colchonetas, sin cromos, sin pantallas, … Continuar leyendo ¿Hacemos la prueba del aburrimiento?
El asombro: lo que suscita interés por una historia
Por Catherine L'Ecuyer Según un reciente estudio americano, lo que hace que una historia se trasmita más rápidamente en la red por el boca a boca, es el asombro que provoca en sus lectores. En el estudio, realizado por la Universidad de Pennsylvania, analizaron una serie de variables con respecto a la comunicación de … Continuar leyendo El asombro: lo que suscita interés por una historia
Lluvia y pantalla
Por Catherine L'Ecuyer ¿Por qué los niños de hoy en día se ponen a correr, asustados, cuando les cae una gota? ¿Por qué tienen miedo a la humedad y al frío? Porque existe una creencia popular falsa que los niños contraen resfriados y gripes cuando están fuera en invierno. "Es más fácil romper un átomo … Continuar leyendo Lluvia y pantalla
El Ratoncito, los Reyes y otros misterios…
Por Catherine L'Ecuyer “Cuando el niño haya llegado a la edad de razón, sus padres deberían tomar la iniciativa de decirle que no existen el Ratoncito, los Reyes, y todas estas cosas. No vaya a ser que se entere por otros, y entonces los padres habremos perdido toda credibilidad”. Los padres se quedan perplejos frente … Continuar leyendo El Ratoncito, los Reyes y otros misterios…
¿Qué es el asombro?
Por Catherine L'Ecuyer Una hormiga que da cosquillas en la palma de la mano, la barba de papa que pica cuando le da el beso de buenas noches, la sombra que se mueve cuando camina... El genio, la afectividad y la imaginación del niño se pone en marcha. Cuando se acerca a la chimenea en … Continuar leyendo ¿Qué es el asombro?
En cada niño, un Universo recién estrenado
Catherine L'Ecuyer “Los sabios más profundos no han alcanzado nunca la gravedad que habita en los ojos de un bebé de tres meses. Es la gravedad de su asombro ante el Universo. En cada niño, todas las cosas del mundo son hechas de nuevo y el Universo se pone de nuevo a prueba. Cuando paseamos … Continuar leyendo En cada niño, un Universo recién estrenado
Bob Esponja fomenta el déficit de atención y la impulsividad
Por Catherine L'Ecuyer Acaba de salir un estudio que relaciona Bob Esponja con problemas de aprendizaje y de autocontrol. Los niños del estudio expuestos a 9 minutos de Bob Esponja solo pudieron esperar 2 minutos y medio para comerse la merienda, mientras los que estaban expuestos a Caillou y los que dibujaban tranquilamente pudieron esperar 4 … Continuar leyendo Bob Esponja fomenta el déficit de atención y la impulsividad